Caleta sin agua: "Pedimos a las autoridades que se pongan una mano en el corazón"
Vecinos solicitaron ser "convocados" por las máximas autoridades de Caleta Olivia.
Si este martes, el intendente municipal, Fernando Cotillo o, el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga no se reúnen con los vecinos y brindan respuestas, los vecinos y vecinas reclamarán en la ruta nacional 3 el miércoles próximo.
Numerosa cantidad de vecinos y vecinas se concentraron este lunes por la tarde a los pies del monumento al obrero petrolero acompañados también de una caravana de autos, para marchar por la falta de agua en la ciudad.
Los vecinos recorrieron todo el centro de la ciudad con bidones, botellas de plástico, carteles alusivos y banderas argentinas haciendo sentir el malestar por la falta de agua.
La ciudad se levantó en un reclamo justo, manifestándose ante la necesidad del vital elemento en tiempo de pandemia y en temporada estival.
La marcha se convocó a las 20 horas y la comunidad se ha sumado a un pequeño grupo de vecinos autoconvocados que había comenzado el reclamo hace dos semanas atrás.
"Hace más de un mes que no tenemos agua", dijo un vecino del barrio San Martin.
"En el barrio Rotary hace dos semanas que el agua no llega", indicó otro vecino a La Vanguardia Noticias.
En otras zonas de ese barrio, el agua no llega desde hace 25 días.
En Barrio Patagonia, se indicó que está muy complicado, "hace muchos años que nos tienen descuidados. Pedimos a las autoridades que se pongan una mano en el corazón", manifestaron.
"Lamentablemente desde Servicios Públicos no nos dan solución de nada. Estamos desilusionados; esto pasó siempre y no tiene vuelta atrás", expresaron.
Al grito de "que se vayan" y, "queremos agua", los vecinos y vecinas continuaron el reclamo en el Monumento al Obrero Petrolero.
Allí se realizó una nueva asamblea del pueblo por el agua. "Depende de nosotros vecinos el reclamo, un pueblo de pie es un pueblo al que los gobernantes deben responder", indicó una de las voceras.
Durante la actividad se recolectaron firmas para solicitar la emergencia hídrica en la localidad.
"Estos vecinos estamos abiertos al diálogo", dijo una vecina, y otra mencionó: "estuvimos en Servicios Públicos y nadie les ha dado respuestas".
Durante el encuentro, se buscaron propuestas para continuar el reclamo, e indudablemente la propuesta fue "trasladarse a la ruta" para visibilizar el pedido.
"No nos dan bolilla", dijeron y preguntaron: "¿vamos a la ruta o no?".
Volver a la ruta significa volver a ver el reclamo de hace años atrás, en el 2004, en la ruta nacional; un reclamo que se visibilizó en todo el país.
Otra de las vecinas exigió la presencia del Gobernador en ejercicio. "Tiene que venir a dar la cara", exclamó.
Finalmente, los vecinos acordaron que "si mañana (por este martes) el Intendente o el Gobernador no se hacen presentes para resolver esto en una mesa de diálogo, el miércoles vamos a la ruta".
La cita sería el miércoles 6 de enero, a las 9 horas, de forma pacífica y sin banderas políticas. (Fuente: La Vanguardia Noticias)