El Chaltén y una crisis habitacional que se profundiza
La crisis habitacional en El Chalten se podría agudizar ante la situación que enfrentan alrededor de 30 inquilinos, quienes deberán dejar las viviendas que están alquilando a lo que se suma un sitio de instalación de casas rodantes.
La localidad de El Chaltén por estos días se atraviesa una crisis habitacional importante, agravada en las últimas horas por la posibilidad latente de que cuatro espacios habitacionales sean desalojados o no se destinarán estos predios para alquiler e instalación de casas móviles.
Una situación que se veía venir y que había sido advertida por los vecinos de El Chaltén, donde se estima una temporada muy buena desde de lo turístico con la llegada de muchos visitantes donde la gente que trabaja en la actividad se está preparando, pero por contrapartida tiene está la situación de desalojos y de perdida de alquileres de personas que trabajan en la actividad turística .
Los días han pasado y pese a la declaración de emergencia habitacional, poco y nada de ha resuelto desde el municipio y la gestión del Intendente Néstor Tico, hay un silencio y nada de respuestas hacia los vecinos ni que mencionar desde el Gobierno provincial, donde ningún personero ha salido a referirse a esta situación mientras tanto la situación de sigue agravando.
Cuadro de situación
El diario Nuevo Día pudo saber de primera mano la difícil situación por la cual atraviesan los vecinos de la villa de montaña donde primer caso de peligro de desalojo se conoció la semana pasada con el complejo denominado “Cabañas Cerro Torre”, un complejo de doce casas, donde aparentemente dicho lugar habría sido vendido y los nuevos dueños del lugar quieren demoler la estructura para construir un hotel o un complejo diferente. A los inquilinos actuales de dicho complejo les habría llegado por mensaje de whatsap un mensaje con una imagen que a más tardear del 1 de Julio tenían que abandonar todas las cabañas, donde están habitadas por doce familias con niños. Los inquilinos del lugar presentaron un recurso de amparo ante el Juzgado de Paz de El Chaltén, mediante un abogado, ante el Juez Narvarte que lo rechazo.
Otra situación de vulnerabilidad se presenta también en el predio histórico denominado “Mundo Casilla”, donde días atrás se presentaron un abogado y un escribano a notificarle a la gente que ocupa dicho predio, que tenían que desalojar el mismo habida cuenta que dicha locación pasaba a tener un destino turístico y que los ocupantes del mismo tenían que abandonar el lugar, que está habitado por cerca de diez familias y personas solas.
Iguales características que se presenta en el complejo “Pirámide”, cuyos propietarios le han pedido a sus inquilinos el desalojo del lugar argumentando el cambio de destino que era de alquiler anual a alquiler por temporada.
Una cuarta situación se presenta en el complejo hotelero y de cabañas denominado “Cumbres Nevadas”, en dicho lugar se les había avisado a los inquilinos que se cambiaba la situación de alquiler anual a turístico, si bien no hay desalojo inminente en el lugar, sus propietarios informaron a los inquilinos que para la temporada venidera debían dejar el lugar. No obstante los propietarios del lugar subieron el precio de los alquileres a un valor exorbitante, provocando que la gente que habita el lugar tenga que desistir de alquilar porque no puede hacer frente al pago de alquileres habida cuenta también que no hay ninguna regulacipin de alquileres en la localidad.
Resumiendo cerca de treinta familias que vivían con alquileres anuales tendrán que dejar su casa donde ya escasea el acceso a la vivienda, teniendo en cuenta el inicio de la temporada y en el mes de octubre el aniversario de El Chaltén.
Por estos días hay mucha angustia e impotencia en muchos vecinos de El Chaltén, mientras desde el estado municipal y provincial hay una desidia absoluta para resolver el tema de la crisis habitacional en El Chaltén.
El Diario Nuevo Dia