Crisis universitaria: el decano de la UNPA en Caleta Olivia también se manifestó

Se viralizó la imagen fotográfica captada a mediodía de este jueves, en la que se observa al propio decano de la sede Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández, entregando panfletos a los automovilistas que circulaban por la zona céntrica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

fue el reflejo de la delicada crisis presupuestaria que afecta a todas las universidades nacionales del país, cuya totalidad de claustros declararon un paro de actividades en esta misma jornada.

No fue suficiente que a última hora del miércoles el gobierno nacional flexibilizara su inicial y rígida postura de congelar los presupuestos para la educación superior anunciando una suba del 70 % a fin de descomprimir la tensión.

Es que, según lo explicó a este medio el propio decano, la espiral inflacionaria de un año a otro hace que ese porcentual solo podría alcanzar para el mantenimiento operativo básico, pero no para pagar salarios de docentes y no docente e incluso brindar servicios como el de jardines maternales de la institución santacruceña, por lo cual muchos puestos laborales solo podrán sostenerse hasta fines de este mes.

El alerta de la crisis comenzó a visualizarse a fines de 2023, cuando aún Javier Milei aún no era presidente pero anunciaba que iba a congelar los presupuestos a las universidades públicas, por lo cual se llamó a una protesta nacional.

Pero en Caleta Olivia a ese sombrío panorama solo lo vio venir un reducido grupo de no más de treinta personas, entre directivos, docentes, no docentes y alumnos que se concentraron en el acceso al edificio de la unidad académica local.

REACCION EN CADENA

Con la reanudación del ciclo lectivo 2024 quedó de manifiesto que esa advertencia libertaria no era una mera expresión de deseos y el grueso de la comunidad universitaria (como así también de otros sectores sociales) comenzaron a tomar real conciencia de que estaban en peligro fuentes laborales y el funcionamiento de todas las estructuras académicas.

De esta manera, la reacción se multiplicó y a principios de esta semana se produjo la primera manifestación masiva en la ciudad del Gorosito en la que decenas de docentes, no docentes y estudiantes, respondieron a las dirigencias de sus respectivos gremios y centro de estudiantes, marchando hacia el acceso norte para bloquear por breves intervalos la Ruta 3, acompañados por referentes de agrupaciones sociales y algunos partidos de izquierda.

Y este jueves, a pesar del anuncio del gobierno nacional, volvieron a mostrarse en la plazoleta del Gorosito entregando panfletos alusivos al paro nacional fundamentado en el reducido presupuesto, el congelamiento de salarios y el temor a la pérdida de puestos laborales.

En ese mismo escenario expusieron varios oradores y uno de los docentes, de apellido Bark cuestionó severamente el sistemático plan del nuevo gobierno nacional para destruir las instituciones públicas.

También se dio lectura a un documento de

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
COSTO DE VIDA

Según un estudio de la UNPA, una familia necesita más de $1,7 millones, sin contar alquiler, para no ser pobre en parte de Santa Cruz

Desde la UNPA analizaron los precios de Santa Cruz
Un informe elaborado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica San Julián reveló que en octubre de 2025 una familia tipo 2 (dos adultos y dos niños) necesitó más de $1,7 millones para no ser considerada pobre en la zona centro de Santa Cruz. En tanto, la línea de indigencia se ubicó por encima de los $700 mil. El estudio destaca un incremento sostenido en alimentos básicos como aceite, carnes y frutas.
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.