Ajuste nacional

El Chaltén: Advierten que el Parque Nacional se queda sin rescatistas esta semana

Así lo hicieron saber los trabajadores de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Es a raíz de la decisión de que "la totalidad del personal se tome sus horas y francos acumulados", a 10 días de la finalización de los contratos. Señal Calafate supo extraoficialmente que la idea en el gobierno nacional es que algunos contratos se van a renovar, pero también que "algunos despidos va a haber".

La situación de los trabajadores contratados del Parque Nacional Los Glaciares sigue siendo preocupante, a solo 9 días de la finalización de los contratos, los cuales se desconoce si serán renovados. Fuentes cercanas a la viceprecidencia de la Administración de Parques Nacionales, recientemente nombrada, señalan que la idea del gobierno es "renovar algunos contratos, pero algunos despidos va a haber", haciendo referencia a las áreas protegidas de todo el país.

Para el caso de El Chaltén, los trabajadores, principalmente brigadistas, advirtieron que esta semana se quedan sin Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), ya que de la charla mantenida con las autoridades el pasado martes en El Calafate, surgió la medida de tomarse las horas y francos adeudados.

EL COMUNICADO COMPLETO

"Desde nuestro equipo de trabajo queremos informar a la comunidad que a partir de esta semana la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares se queda sin Brigada de Incendios Comunicaciones y Emergencias, esto se debe a que todo el personal que usualmente realiza tareas de cobertura de la Radioestación, búsqueda y rescate de personas y combate de incendios forestales se encuentra obligado a usufructuar sus horas y francos acumulados en la atención de emergencias sucedidas a lo largo del año 2023 y lo que va de 2024.

El Martes 19 de Marzo viajamos a la Intendencia del Parque para entrevistarnos con la intendenta Fabiana Rodríguez y nuestro Jefe de Departamento ICE Roberto Seguel a quienes pedimos respuestas sobre cómo actuar en el contexto de incertidumbre en el que estamos, sabiendo que quizás el 1ero de abril no nos sea renovado nuestro contrato. A ambos responsables les solicitamos que nos informen las medidas que vienen tomando en los últimos meses y/o piensan tomar de aquí a fines de marzo para defender nuestros puestos de trabajo y la operatividad del Parque.

Sale como decisión desde la Jefatura del Departamento que la totalidad del personal se tome sus horas y francos acumulados dado que no pueden garantizarnos que podamos hacer usufructo de los mismos más adelante, considerando además que la institución no nos paga los mismos. Quedaría a cargo de la atención de emergencias en la Zona Norte y el teléfono corporativo el Jefe de la Seccional, Guardaparque Jorge Lenz.

Hace años que esta Brigada viene realizando Asambleas, actividades de visibilización, presentando notas e informes y llevando adelante las acciones administrativas correspondientes para demostrar que año a año el número de emergencias a las que debemos responder es mayor y que precisamos más personal, entre muchas otras cosas. Sin ningún avance concreto en este sentido, nuestro equipo viene siendo sobrexigido, teniendo que suspender francos y hacer doble jornada para afrontar la temporada turística.

Al no poder recuperar esos días durante la temporada alta, usualmente esos días son usufructuados durante el invierno haciendo más prolongada las vacaciones del personal y dejando desprovista a la Seccional en una época que si bien disminuye la visitación, las condiciones meteorológicas y de los senderos son mucho más rigurosas.

Hoy se suma a todo esto que en un contexto de despidos masivos en el Estado Nacional seguimos trabajando por tercer mes consecutivo sin contrato y el Directorio de la Administración de Parques Nacionales sigue sin expedirse sobre nuestra continuidad laboral.

Lamentamos esta situación por nosotres, nuestras familias y la comunidad toda.
Estamos en estado de Asamblea y movilización dando lo mejor de nosotres para defender nuestro puesto de trabajo que no es otra cosa que defender la existencia de los Parques Nacionales, los derechos de quienes disfrutan del Parque y las comunidades cuyo desarrollo depende del mismo".

Fuente: Señal Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RESCATE
actualidad

Aeroevacuación a 290 km de la costa: Prefectura salvó a un joven tripulante

Aeroevacuación a 290 km de la costa: Prefectura salvó a un joven tripulante
Un joven de 19 años fue aeroevacuado de emergencia desde un buque pesquero que operaba en alta mar, a más de 290 kilómetros de la costa de Rawson, Chubut. El operativo fue llevado a cabo por la Prefectura Naval Argentina tras recibir una alerta médica desde el buque "Pedrito", cuyo capitán informó que el tripulante sufría un cuadro severo de dolor abdominal.
INCREÍBLE

Caminó cinco horas bajo la nieve y casi muere en la Patagonia: lo salvaron sus perros y un rescate coordinado

Caminó cinco horas bajo la nieve y casi muere en la Patagonia: lo salvaron sus perros y un rescate coordinado
Nahuel, un joven peón rural, fue rescatado este sábado en la zona de Lonco Vaca, cerca de Mencué, tras haber estado perdido más de cinco horas en medio del temporal de nieve que azotó la región. Sufrió una hipotermia severa, pero sobrevivió gracias al calor de sus perros y a un operativo conjunto de rescate encabezado por autoridades locales, personal médico y la Policía de Río Negro.