Ajuste nacional

ATE repudió el inicio del plan de retiros voluntarios en YCRT

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresa su firme rechazo al plan de retiros voluntarios y privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), destacando su impacto negativo en la comunidad y la economía local

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado en el que expresa su enérgico rechazo al reciente anuncio del plan de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

La organización sostiene que este plan, orientado a la reducción de la planta de la empresa, representa un paso hacia la privatización y el achicamiento de una compañía que consideran fundamental para la comunidad y el país.

ATE argumenta que estas medidas no solo ponen en riesgo cientos de empleos, sino que también amenazan la calidad de vida de varias localidades que dependen económicamente de YCRT. Además, señalan que la privatización históricamente ha resultado en un deterioro de las empresas estatales y un encarecimiento de los servicios.

La comisión directiva de ATE Santa Cruz y ATE Seccional Río Turbio exigen a las autoridades que detengan cualquier avance hacia la privatización de YCRT y que en su lugar se implementen políticas que fortalezcan y modernicen la empresa, mejorando las condiciones laborales y ampliando la perspectiva de generación de energía a través del carbón.

El comunicado finaliza haciendo un llamado a "la unidad de todos los sectores comprometidos con la defensa de lo público y los derechos laborales para resistir y revertir estas políticas regresivas".

ATE repudió el inicio del plan de  retiros voluntarios en YCRT

Fuente: Patagonia Nexo 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.