Lamentable falleció la joven herida de bala en Madryn

Estuvo varios días internada producto del impacto de bala recibido en el rostro, se declaró muerte cerebral el martes y su cuadro de salud había empeorado en las últimas horas.

En las últimas horas y tras varios días de agonía, falleció la joven que el domingo 23 por la madrugada fue baleada en el marco de una disputa de bandas antagónicas en el barrio Pujol de Puerto Madryn.

Esa misma noche había ingresado al hospital Isola con una herida en la cabeza tras recibir el impacto de la bala en su rostro, el cual no había tenido orificio de salida. Días después, el martes, se declaróla muerte cerebral y durante las últimas horas el cuadro de la joven había empeorado.

En medio del profundo dolor que el deceso provocó, sus familiares decidieron la donación de sus órganos. Esto motivó que se iniciase el operativo con el INCUCAI para llevar adelante la ablación.

Allanamientos y detenciones

Durante esta semana se realizaron varias diligencias en domicilios de la ciudad portuaria, en los barros Pujol, Alta Tensión, Seyom y San Miguel, en las que se logró detener a tres personas, una de las ellas sindicado como autor del disparo que provocó la muerte.

En la mañana de este jueves se realizará la audiencia de control de detención.

Esta nota habla de:
Más de Regionales
PARA LEER

Gabriel "Chicho" Galarza fue proclamado presidente de Cañadón Seco

 Gabriel "Chicho" Galarza fue proclamado presidente de Cañadón Seco
El Tribunal Electoral Permanente de Santa Cruz proclamó oficialmente a Gabriel "Chicho" Galarza, del Partido Justicialista, como nuevo presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras las elecciones extraordinarias realizadas el 26 de octubre de 2025. La resolución ordena notificar a los apoderados, emitir el diploma correspondiente y comunicar el resultado al gobierno provincial.
CULTURA

Fallece el destacado escritor Carlos Vega Delgado autor del libro "La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes"

Carlos Vega Delgado, autor imprescindible de la historia patagónica  (Foto: Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-192 Río Gallegos)
A los 74 años falleció este lunes 24 de noviembre en Punta Arenas el periodista, investigador y escritor magallánico Carlos Vega Delgado, reconocido por su obra fundamental La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes, texto clave para entender la Patagonia Rebelde y las huelgas de 1920-1921. Su trayectoria incluyó trabajos en radio, prensa escrita, la creación de la Revista Impactos y la fundación de la editorial Atelí,