ENERGIA

YCRT: uno de los gremios opinó sobre la elección de Pablo Gordillo como nuevo interventor

El Sindicato ATE valora que el reemplazante de Thierry Decoud sea de Santa Cruz, pero advierte sobre la necesidad de cambios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, habló sobre la designación de Pablo Gordillo como nuevo interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y valoró su procedencia local. "Tanto Aníbal Fernández como Thierry Decoud no eran de Santa Cruz y tomaban decisiones desde Capital Federal sin pagar ningún costo", comentó

"En principio la cercanía es buena y que el gobernador se ponga al frente de YCRT, a través de Pablo Gordillo, es garantía para el sostenimiento de la empresa", añadió en declaraciones recogidas este miércoles por el matutino local Tiempo Sur.

El dirigente gremial consideró este cambio como un nuevo comienzo para la empresa estatal, pero advirtió que no se pueden volver a cometer los mismos errores. "Ahora, discutir qué empresa se viene será responsabilidad de todos. Tenemos una última oportunidad, no hay que desaprovecharla", consideró.

Garzón también habló sobre los desafíos de la empresa y marcó cuales deben ser sus próximas metas. "Vender carbón, hacer un contrato más beneficioso para YCRT con CGC, por la utilización del puerto, y avanzar en un convenio financiero con la provincia por la utilización de la usina de 21 megas, y generar y vender energía con la mega usina al interconectado nacional", explicó. Y sostuvo que "ese es el rumbo para el sostenimiento y la rentabilidad de la empresa, con la gente adentro y respetando todos los derechos".

Por último, reiteró que este es un reinicio para la empresa y todas las partes lo deben aprovechar. "Tenemos una oportunidad más y tenemos una puerta donde golpear si las cosas se hacen mal. Los laburantes producimos, la política debe garantizar su parte", enfatizó.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.