Controles

Incautaron mariscos en veda en un reconocido restaurante de Punta Arenas

Fue en "La Ruta de Darwin", ubicado en calle Bernardo O'Higgins, de Punta Arenas. Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la tarde de este miércoles 2 de octubre, la Patrulla Mixta de Carabineros junto a la Municipalidad de Punta Arenas acudió al restaurante "La Ruta de Darwin", ubicado en calle Bernardo O'Higgins, en respuesta a una solicitud de apoyo por parte de Sernapesca. El operativo se llevó a cabo en el marco de una fiscalización al establecimiento, en la que se detectó la presencia de una importante cantidad de productos del mar en veda.

En el interior del local se encontró -según la información entregada por Carabineros- cerca de una tonelada de ostiones, erizos y centollas, especies que están actualmente bajo prohibición de extracción debido a su período de veda. Además, el restaurante no presentó la documentación necesaria que acreditara el origen legal pesquero de estos recursos.

Ante la situación, las autoridades procedieron a la incautación de los productos, en cumplimiento con las normativas vigentes. El caso fue puesto a disposición de los organismos correspondientes para investigar la responsabilidad del local en la tenencia de estos recursos en veda.

Sernapesca destacó la importancia de estos operativos para proteger las especies marinas y llamó a la ciudadanía a respetar las vedas, fundamentales para la conservación de los recursos pesqueros en la región.

(ElMagallanico)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Punta Arenas
CULTURA

Fallece el destacado escritor Carlos Vega Delgado autor del libro "La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes"

Carlos Vega Delgado, autor imprescindible de la historia patagónica  (Foto: Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-192 Río Gallegos)
A los 74 años falleció este lunes 24 de noviembre en Punta Arenas el periodista, investigador y escritor magallánico Carlos Vega Delgado, reconocido por su obra fundamental La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes, texto clave para entender la Patagonia Rebelde y las huelgas de 1920-1921. Su trayectoria incluyó trabajos en radio, prensa escrita, la creación de la Revista Impactos y la fundación de la editorial Atelí,