Emprendimiento argentino

Caleta Olivia será sede del Concurso Emprendimiento 2025: conocé cómo participar

Fernando Pérez Soloza, gerente de la Fundación Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, confirmó que la ciudad será sede del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, una competencia nacional que premiará a los mejores proyectos innovadores del país. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo para iniciativas de toda Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Caleta Olivia fue seleccionada como sede oficial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, un certamen que distingue a los mejores proyectos innovadores de todo el país. Así lo confirmó Fernando Pérez Soloza, gerente de la Fundación Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, durante una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, donde brindó detalles sobre la convocatoria y cómo participar.

"El concurso lo impulsa la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación", explicó Pérez Soloza. La novedad fue recibida con entusiasmo en la ciudad, ya que Santa Cruz llevaba más de dos años sin participar activamente de esta competencia federal.

La Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, que funciona como fundación mixta entre el municipio y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), será la encargada de recepcionar las postulaciones y acompañar a los proyectos santacruceños en su proceso de aplicación. "Estamos a disposición para asistir a quienes quieran postularse, incluso si sólo tienen un boceto o pruebas iniciales", destacó el referente.

Los emprendimientos interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 15 de mayo, a través del sitio oficial del concurso en argentina.gob.ar. La competencia cuenta con dos categorías: una para proyectos con hasta dos años de facturación y otra para aquellos con entre dos y siete años. Para participar, es obligatorio estar inscripto en AFIP, contar con el certificado MiPyME y desarrollar actividades en la provincia.

Entre los beneficios a nivel provincial, los ganadores recibirán mentorías personalizadas, entradas a eventos del ecosistema emprendedor y visibilidad nacional. Los que avancen a la instancia nacional -prevista para septiembre- competirán por un premio económico otorgado por la Fundación del Banco Nación, además de becas, capacitaciones y la posibilidad de acceder a inversores privados.

"Es una gran oportunidad para todos los emprendedores de Santa Cruz. Desde Caleta Olivia hasta El Calafate, pasando por Río Gallegos, Pico Truncado o 28 de Noviembre, todos pueden sumarse", alentó Pérez Soloza, quien adelantó que seguirán promocionando el concurso por distintos medios para garantizar la mayor participación posible.

El referente también comentó que la Fundación está organizando un foro sobre actividad marítima y portuaria previsto para el próximo mes, como parte de una agenda activa de desarrollo local. "Estamos generando espacios para que los proyectos santacruceños crezcan y se fortalezcan con apoyo técnico y acompañamiento", concluyó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
BARRIO ROTARY 23

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno
María Vidal, vecina de Caleta Olivia y presidenta de la unión vecinal del barrio Rotary 23, expresó su preocupación por la falta de asistencia alimentaria que afecta al comedor y merendero que dirige, donde asiste a más de 50 familias. Desde hace dos meses, no reciben módulos alimentarios, lo que la llevó a pedir ayuda públicamente a través de los medios de comunicación para que el gobernador tome conocimiento de la crítica situación que atraviesan.

PARA LEER

Caleta Olivia: confirman 4 casos de salmonella

Caleta Olivia: confirman 4 casos de salmonella
La Municipalidad de Caleta Olivia confirmó la clausura preventiva del local "Burgers Martín'Z" tras detectarse cuatro casos de intoxicación por salmonella. El propietario niega que el comercio haya sido cerrado y exige pruebas. Mientras tanto, continúa la investigación sanitaria.