PUERTO DE CALETA PAULA

Horacio Tettamanti elogió políticas del gobernador de Santa Cruz

Durante su visita a Caleta Olivia, el fundador de API Astilleros, destacó el potencial del puerto Caleta Paula. "Sin lugar a duda, es la unidad naval más importante no solamente más de la Argentina, sino de la región",remarcó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras participar como expositor del Foro Marítimo y Pesquero, el fundador de API Astilleros, Horacio Tettamanti, habló con El Caletense, describió al puerto local como un recinto sin límite de crecimiento y respaldó el proyecto para reactivar su astillero.

Además, resaltó la visión del actual gobernador Claudio Vidal y lo comparó con Néstor Kirchner, a quien consideró el gran impulsor del puerto cuando todavía era "una utopía en medio de la tundra patagónica".

"A partir de la asunción del gobernador Vidal, a mi criterio, hubo un giro de 180 grados en la visión de la provincia, raramente me hace más acordar a Néstor Kirchner el gobernador Vidal que, los que lo sucedieron después, pero en la visión y en la ambición de pensar una Santa Cruz muy importante", expresó, celebrando la decisión del mandatario de impulsar un proyecto de ley para retomar el desarrollo del astillero local, paralizado hace una década, principalmente por falta de energía.

En este sentido, sostuvo que, de sancionarse la norma, el gobernador tendrá facultades para adecuar los proyectos y poner en marcha aquellos que estaban suspendidos por "cepos" jurídicos y hacerlo con una visión distinta. "Sin lugar a duda, de tener las herramientas, yo creo que la provincia en general, pero particularmente el puerto de Caleta va a tener un impulso muy grande", afirmó.

Tettamanti explicó que el astillero, que cumplió 20 años desde su inauguración, alcanzó un 35% de ejecución con una inversión inicial superior a los 40 millones de dólares. Sin embargo, la falta de energía eléctrica impidió su avance. Por lo cual, valoró el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcción de una subestación transformadora para el puerto.

"La idea sería completar rápidamente ahora el 50% de la inversión que, perfectamente con lo que hoy está de disponibilidad eléctrica se puede hacer y a medida que el mercado, la realidad financiera y la disponibilidad de electricidad permita, ir segmentando el proyecto en etapas hasta completarlo", sostuvo.

Sobre el decreto nacional que flexibiliza la ley de cabotaje y permite el ingreso de buques extranjeros. Aunque admitió que podría representar una oportunidad para el astillero dada su capacidad técnica. "Este syncrolift está entre los cinco más grandes del mundo, es una infraestructura muy importante que excede a la flota argentina, es más, su factibilidad económica es atendiendo buques extranjeros."

Asimismo, destacó que la infraestructura permitiría construir buques de hasta 240 metros de eslora hecho en dos mitades. "De completarse el proyecto de Caleta Paula, sin lugar a duda, es la unidad naval más importante no solamente más de la Argentina, sino de la región", mencionó.

Por último, subrayó que es fundamental que el puerto deje de pensarse exclusivamente como pesquero y se convierta en multipropósito, "la característica de la pesca es muy inestable y genera situaciones de conflicto", consideró, acotando que el desafío es establecer una hoja de ruta entre el sector público y privado para diversificar la actividad portuaria. Fuente: elcaletense.net

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto de Caleta Paula
ZONA NORTE

El astillero del puerto Caleta Paula festejó su 20° aniversario

El astillero de Caleta Paula cumplió años
Con la participación de autoridades locales y provinciales, a mediodía de este miércoles se llevó a cabo en el puerto Caleta Paula un acto protocolar para celebrar el 20º aniversario de la creación del Astillero Patagónico Integrado (API), ubicado en el mismo recinto portuario de la ciudad.

CALETA PAULA

El gobernador habló de "la producción y la generación de empleo"

El gobernador habló de "la producción y la generación de empleo"
El gobernador, Claudio Vidal, participó hoy de la reapertura del frigorífico CONARPESA en el puerto Caleta Paula. La planta genera 250 puestos de trabajo y estuvo paralizada durante 14 años. El mandatario agradeció a los empresarios por "apostar a la provincia" y anunció que Santa Cruz pidió una ampliación de la cuota de merluza en el Consejo Federal de Pesca.