DESAPARECIDOS

Pareja desaparecida: una denuncia anónima aportó una nueva pista

La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados buscados desde hace 11 días en Comodoro, sumó en las últimas horas un dato inquietante: una denuncia anónima realizada al 134 afirmó que la pareja habría sido víctima de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un llamado al 134 afirmó que los jubilados habrían sido víctimas de un intento de robo en Rocas Coloradas. El rastrillaje de mañana se concentrará en esa zona.

La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados buscados desde hace 11 días en Comodoro, sumó en las últimas horas un dato inquietante: una denuncia anónima realizada al 134 afirmó que la pareja habría sido víctima de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.

Según informó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, en diálogo con ADNSUR, el dato fue aportado por una persona que también sufrió un intento de robo en ese lugar, pero logró escapar.

"Tenemos que verificar todas las versiones. La denuncia habla de gente armada intentando robarle a los transeúntes ahí. Incluso el denunciante dice que él también fue víctima de un intento de despojo armado", agregó el funcionario.

Iturrioz confirmó que se están investigando en paralelo dos hipótesis centrales, "la de la pérdida accidental y la del homicidio". También se refirió a la posibilidad de que hayan caído en un sumidero: "Es un terreno pantanoso. Una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente, pero no al punto de desaparecer. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que permiten medir hasta 10 metros de profundidad".

El ministro alertó también sobre la presencia de pumas en la zona. "Hoy encontramos un puma y hubo que, obviamente, dispararle para ahuyentarlo, pero también encontramos guanacos muertos por acción de los pumas a diario. Es una zona realmente complicada", agregó.

Los nuevos rastrillajes se concentrarán en Rocas Coloradas

En base a la denuncia realizada al 134 se configura una nueva hipótesis, en línea con las dudas planteadas por las familias sobre la imposibilidad de que Pedro hubiera llegado manejando hasta el lugar inaccesible en el que fue hallada la camioneta, alejada del final de la ruta.

Con esa nueva información, los trabajos de rastrillaje se concentrarán este jueves en la zona de Rocas Coloradas, donde continuará la búsqueda de rastros que se realiza desde hace días, con un amplio operativo de policías, bomberos, prefectos y voluntarios.

Los rastrillajes ya recorrieron 40 kilómetros a la redonda del lugar donde apareció la camioneta, sin rastros sobre la pareja.

Los rastrillajes ya recorrieron 40 kilómetros a la redonda del lugar donde apareció la camioneta, sin rastros sobre la pareja.

"Ya se rastrillaron cerca de 40 kilómetros a la redonda y no hay rastros ni ninguna evidencia de que hayan transitado o tenido algún accidente, de que haya pasado alguna persona. Hoy hicimos el último rastrillaje partiendo del puerto Salamanca hacia el este, por la taquera blanca, que son los cañadones que llegan hasta la luneta. Tienen 51 kilómetros, están todos recorridos y no hay ninguna evidencia", detalló el ministro.

Sobre los trabajos planificados para el jueves, adelantó: "Mañana vamos a cambiar el lugar de búsqueda, ya variando la hipótesis de trabajo, a partir de Rocas Coloradas hacia el norte", señaló Iturrioz. Fuente ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Búsqueda de pareja desaparecida