Desaparición en Chubut

A un mes de la desaparición de Juana y Pedro: la búsqueda sigue sin resultados

Se cumple un mes desde la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados vista por última vez el 11 de octubre. A pesar de los intensos rastrillajes en la zona de Puerto Visser y Rocas Coloradas, no hay novedades sobre su paradero. La causa se convirtió en uno de los mayores misterios policiales de los últimos años en Chubut.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes 11 de noviembre se cumple un mes de la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, y el caso continúa sin avances concretos. La pareja de jubilados fue vista por última vez el 11 de octubre, y desde entonces su paradero es un misterio que mantiene en vilo a toda la provincia.
A lo largo de las últimas semanas, las tareas de búsqueda se concentraron en Puerto Visser y la zona de Rocas Coloradas, donde se realizaron nuevos rastrillajes con el apoyo de tecnología de punta, drones, perros adiestrados y decenas de efectivos y voluntarios.

Operativos con tecnología y equipos especializados

El Gobierno del Chubut informó que las últimas tareas se desarrollaron en un radio de cuatro kilómetros cuadrados, combinando trabajos terrestres y aéreos.
Durante las inspecciones, personal policial llegó hasta el establecimiento Lamar, donde la encargada condujo a los investigadores hacia una desembocadura de mar en la que se hallaron diversos objetos que habrían sido expulsados por el agua.
Ante esto, se dividieron dos cuadrillas: una se desplazó hacia el sur y la otra hacia el norte de la costa.
Del operativo participaron integrantes del GEOP, la División Búsqueda de Personas, Bomberos de Trelew, y la División Canes de Comodoro Rivadavia, junto a perros entrenados de Bahía Blanca bajo la supervisión del oficial segundo Fabián Arrutia.

Un caso que conmociona a la provincia

En los rastrillajes estuvieron presentes altos mandos policiales, entre ellos el comisario general Omar Delgado, el comisario mayor Raúl Jones, el comisario inspector Pablo Lobos, y el coordinador provincial de SIFEBU, comisario Ariel Ríos.
El jefe de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, subcomisario Patricio Fabián Rojas, continúa al frente del operativo.
A pesar de los esfuerzos, no hay indicios claros que permitan reconstruir lo ocurrido con la pareja.
Treinta días después, la comunidad sigue sin respuestas, y las familias de Juana y Pedro reclaman verdad y justicia frente a un caso que ya se perfila como uno de los grandes enigmas policiales de los últimos tiempos en Chubut.

Esta nota habla de: