Energía.

Aconcagua Energía: Imparable Ascenso en el Sector Energético Argentino

La compañía registra un crecimiento exponencial en su desempeño financiero y operativo, consolidándose como un líder en hidrocarburos y energía

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aconcagua Energía, posicionada como la sexta productora de hidrocarburos líquidos en Argentina, reveló un impresionante desempeño financiero durante el último trimestre de 2023. El EBITDA ajustado alcanzó los 14,3 millones de dólares (equivalente a 6.388 millones de pesos), marcando un notable incremento de 10,9 veces en comparación con el mismo período en 2022. Además, la empresa registró un EBITDA anual ajustado de 46,5 millones de dólares (13.737 millones de pesos) durante todo el ejercicio 2023, lo que supone un crecimiento de 8,4 veces en comparación con el año anterior.

  Por otra parte, las ventas del Q4 de 2023 ascendieron a 34,5 millones de dólares (15.418 millones de pesos) resultando 8,1 veces superiores a las ventas del mismo período en 2022. Mientras que las ventas acumuladas a diciembre de 2023 ascendieron a 132,1 millones de dólares (39.012 millones de pesos), 6,6 veces superiores a las ventas del mismo período del 2022.

Estos datos surgen de la presentación realizada por los exejecutivos de YPF y fundadores de Aconcagua Energía, Diego S. Trabucco y Javier A. Basso, ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Allí también se destacan las mejoras en la calificación crediticia que realizaron las agencias Fix SCR y Moody's Argentina como consecuencia del crecimiento sostenido (cambio de escala) y la solidez de su Modelo de Negocio como compañía de energía integrada.

La empresa energética consolidó una flota de 9 equipos de torre, incluyendo flush by, pulling, workover (+1 equipo vs Q2), y un equipo de perforación, el A-301. Estos equipos están trabajando actualmente en las siguientes zonas: seis equipos flushby/pulling/workover y un equipo de perforación dedicado en la cuenca neuquina (Rio Negro, Neuquén y Sur de Mendoza), y dos equipos de pulling/workover en la cuenca cuyana (Norte de Mendoza).

Como resultado de un acuerdo con VISTA Energy, Aconcagua Energía incorporó más de 300 colaboradores en 2023, representando un crecimiento interanual en recursos humanos y conocimiento en más del 100%. Además, durante el año, estableció alianzas con varias organizaciones e instituciones académicas y sociales para llevar a cabo programas de formación y fortalecimiento educativo, social y deportivo en las provincias donde opera.

Aconcagua Energía continúa expandiendo su presencia en el sector de hidrocarburos y avanzando en la generación de energía eléctrica a través de la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza, así como la generación térmica e hidroeléctrica tras la reciente adquisición de los activos de Orazul Argentina. 

(Fuente: EoloMedia)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energia
SPSE

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría
Luego del corte general que dejó sin energía a gran parte de Río Gallegos por el impacto de un vehículo contra un poste eléctrico, Servicios Públicos informó que ya se puso en marcha la reserva fría, con el ingreso paulatino del suministro por sectores. La empresa llamó a la comunidad a hacer un uso responsable de la energía mientras se llevan a cabo las reparaciones.
SPSE

Río Gallegos: camioneta choca contra un poste y provoca corte general de energía en la ciudad

El choque de un auto provocó un daño en el suministro de electricidad
Un vehículo chocó contra un poste de alimentación eléctrica y provocó un corte de energía en gran parte de Río Gallegos. Servicios Públicos informó que los equipos ya trabajan en el lugar, pero las reparaciones podrían extenderse hasta el final de la jornada. Se implementó la reserva fría para restablecer el servicio de manera parcial mientras se recambian las instalaciones dañadas.
ENERGIA

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones en Palermo Aike

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones  en Palermo Aike
Así lo mencionó el Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, en el marco de la última jornada de Argentina Mining Sur 2025. En sus declaraciones confirma lo que se anunció desde Buenos Aires junto a las autoridades de YPF.