actualidad

Aeroevacuación a 290 km de la costa: Prefectura salvó a un joven tripulante

Un joven de 19 años fue aeroevacuado de emergencia desde un buque pesquero que operaba en alta mar, a más de 290 kilómetros de la costa de Rawson, Chubut. El operativo fue llevado a cabo por la Prefectura Naval Argentina tras recibir una alerta médica desde el buque "Pedrito", cuyo capitán informó que el tripulante sufría un cuadro severo de dolor abdominal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Personal de la Prefectura Naval Argentina llevó adelante una compleja aeroevacuación de emergencia desde un buque que operaba en plena zona de pesca, a más de 290 kilómetros de Rawson, Chubut, para asistir a un joven de 19 años que presentaba un severo cuadro de dolor abdominal.

El operativo se activó tras recibir una comunicación radioeléctrica por parte del capitán del pesquero "Pedrito", de bandera argentina, quien informó que un tripulante sufría dolor epigástrico, mareos y vómitos.

Al interiorizarse del cuadro clínico, un equipo profesional de la Fuerza indicó reposo absoluto y el inmediato desembarco del paciente, con diagnóstico presunto de "dolor abdominal" y necesidad de seguimiento médico.

Debido a la urgencia, inmediatamente decolaron un helicóptero con personal especializado y un avión en apoyo, para cumplir con la misión. Ya sobrevolando el buque, descendieron una canasta sanitaria y lograron izar al tripulante para luego trasladarlo hasta el aeropuerto de Trelew. Una vez en tierra, el joven fue llevado al hospital local donde se encuentra internado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prefectura Naval
MAR ARGENTINO

Prefectura intensifica el control sobre la pesca ilegal en la Milla 201 del Mar Argentino

Desde Prefectura señalaron que incrementaron los controles
La Prefectura Naval Argentina difundió un informe detallando sus estrategias para controlar la actividad pesquera en la zona adyacente a la Zona Económica Exclusiva, conocida como Milla 201. Con una combinación de vigilancia tecnológica, coordinación internacional y aplicación de la ley, el organismo busca desalentar prácticas ilegales y proteger los recursos del mar argentino.