Ajuste nacional

Ajuste al Correo Argentino: cierra la oficina de Tres Lagos y peligrarían otras sucursales en Río Gallegos y varios puntos de Santa Cruz

La decisión estaría firme según conoció Señal Calafate. Hay otras sucursales como la 1 de Rio Gallegos o Rospentek, que podrían correr la misma suerte. También hay un plan para reducir la planta en la sucursal de El Calafate. En El Chaltén se ofrecerán retiros voluntarios y podría cerrarse la oficina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de achicamiento del Estado que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, desde la semana pasada se está avanzando con el ajuste de personal en Correo Argentino. La semana pasada, cientos de empleados de todo el país recibieron telegramas de despidos como parte de las medidas de "reestructuración y reorganización interna".

En ese marco, Señal Calafate conoció las medidas que se están gestando para la provincia de Santa Cruz, incluyendo el cierre de la oficina del Correo Argentino de Tres Lagos, la cual cuenta con una sola empleada, y se daría al finalizar el mes de mayo.

También está previsto el lanzamiento de una propuesta oficial de retiros voluntarios, que alcanza también a la sucursal de El Calafate, con la idea de reducir la planta hasta casi la mitad de la actual.

Si bien aún hay una decisión oficial, también se estudia el cierre de otras dos sucursales en el sur de Santa Cruz. Se trata de la Sucursal 1 (no es la central) de Rio Gallegos y la de Rospentek.

Según conoció Señal Calafate, en El Chaltén también se ofrecerán retiros voluntarios y se evalúa el cierre de la oficina.

Cabe destacar que el plan de recorte de personal en el Correo Argentino comenzó ya hace meses, aunque a baja escala. A fines del año pasado, la compañía contaba con más de 16 mil empleados, pero el objetivo de la "motosierra" es reducir el número a la mitad.

Lo que aún no está definido es cuál será el destino final que le piensa dar Javier Milei a la firma. En el marco de la Ley de Bases que impulsa el gobierno, Correo Argentino quedó en la categoría de las empresas que figuran sujetas a "privatización parcial o concesión".

Fuente: Señal Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Correo Argentino
PARA LEER

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos
Una nueva estafa virtual circula por correo electrónico y utiliza un truco conocido para engañar a los usuarios: el botón de "cancelar suscripción". Especialistas advierten que al hacer clic en ese enlace -presente en mensajes de spam o correos masivos-, el usuario puede caer en un sitio falso preparado para robar contraseñas, datos bancarios o instalar malware en su dispositivo. La amenaza afecta a plataformas de todo tipo y ya fue detectada en cientos de casos.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
Justicia Federal

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el intento de apartar a dos camaristas que intervienen en la causa penal por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A., empresa vinculada al Grupo Macri. Los directivos imputados habían denunciado "enemistad manifiesta" de los jueces hacia el expresidente, pero la Corte consideró que no había motivos objetivos que justificaran esa recusación.