OFICIAL

Alerta por tsunami en Chile: qué zonas deberían evacuar por riesgo

Un sismo de magnitud 8.8 registrado en la Cuenca del Pacífico, cerca de Rusia, activó la actualización de la Alerta Amarilla por tsunami para las comunas del borde costero de Chile continental, insular y antártico. SENAPRED ordenó evacuaciones preventivas desde las 6:00 horas de este 30 de julio en Isla de Pascua, y desde las 11:00 en el norte continental.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó un sismo de magnitud 8.8 ocurrido a las 19:25 horas del 29 de julio en la Cuenca del Pacífico, a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en Kamchatka, Rusia. Esta información fue respaldada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), que inicialmente reportó una magnitud de 8.7 y luego la ajustó a 8.8.

Como consecuencia, y en concordancia con el Boletín N°6 del SHOA, se actualizó el Estado de Alerta para el borde costero de gran parte del territorio chileno. Las regiones desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos están bajo Alerta, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Chileno Antártico permanecen en Estado de Precaución.

SENAPRED ordenó el inicio del proceso de evacuación en las comunas costeras a partir de las 6:00 horas de este miércoles en Isla de Pascua, y progresivamente en el resto del país. Las regiones de Arica y Tarapacá comenzarán a evacuar a las 11:00 horas; Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso desde las 12:00; y Maule hacia el sur desde las 13:00. En tanto, Aysén, Magallanes y el territorio Antártico iniciarán medidas preventivas entre las 14:00 y 17:00 horas, según su ubicación.

La directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, explicó que "esto es una situación que está en permanente monitoreo y evolución. El protocolo está activado, hemos declarado Alerta Amarilla para todas las regiones que están con amenaza de tsunami y se coordinarán los procesos de evacuación de acuerdo con el protocolo. Y tal como ya les informamos anteriormente, el protocolo indica que tres horas antes del horario de arribo de ola, que es un horario que estima el SHOA, se iniciarán los procesos de evacuación".

Por su parte, la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, anunció una medida preventiva clave: "Dada la situación de alerta en las comunas costeras, entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se suspenden las clases del sistema de educación parvularia y de educación escolar por el día miércoles 30 de julio".

Desde SENAPRED indicaron que el objetivo es evitar que el evento crezca en extensión y severidad, activando los recursos necesarios para resguardar a la población, sus bienes y el medio ambiente. Las direcciones regionales ya se encuentran ejecutando los protocolos establecidos en sus respectivas planificaciones de emergencia.

Por ahora, se mantendrá vigente la Alerta Amarilla mientras se monitorea la evolución del fenómeno. Se recomienda a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada por canales oficiales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alerta por tsunami
ALERTA

Chile mantiene estado de precaución en costas tras sismo en Kamchatka

Chile mantiene estado de precaución en costas tras sismo en Kamchatka
Luego del potente sismo registrado en la península de Kamchatka, Rusia, el Sistema Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió un comunicado oficial confirmando el estado de precaución en algunas zonas del borde costero del país. Si bien se canceló la advertencia para el Territorio Antártico, se mantiene la alerta en regiones como Valparaíso y Magallanes. Las autoridades llaman a evitar el borde costero y seguir las recomendaciones oficiales.
OFICIAL

¿Dónde comenzó la evacuación por el tsunami en Chile?: zonas bajo alerta y medidas urgentes

¿Dónde comenzó la evacuación por el tsunami en Chile?: zonas bajo alerta y medidas urgentes
Ante la amenaza de tsunami derivada del sismo en Rusia, Senapred ordenó la evacuación inmediata del borde costero en Isla San Félix (Valparaíso) y las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. El sistema de mensajería SAE fue activado para reforzar la medida, instando a la población a trasladarse a zonas seguras. Las autoridades piden actuar con calma, seguir instrucciones y considerar a las mascotas durante la evacuación.