PARA LEER

Alerta sísmica: tres temblores registrados al sur de Puerto Williams este sábado

Este sábado por la mañana, el Centro Sismológico Nacional reportó tres sismos en el Paso Drake, 262 km al sur de Puerto Williams, con profundidades de 10 km y magnitudes de 3.5 Ml, 5.6 Mww y 3.5 Ml. Estos eventos se suman a una serie de movimientos telúricos en la región desde el fuerte terremoto del 2 de mayo pasado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este sábado 7 de junio, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de Chile informó la ocurrencia de tres sismos en el Paso Drake, específicamente a 262 kilómetros al sur de Puerto Williams, todos con una profundidad de 10 kilómetros. Las magnitudes registradas fueron de 3.5 Ml, 5.6 Mww y nuevamente 3.5 Ml, según los datos preliminares del organismo.

Estos nuevos eventos sísmicos se suman a una serie de movimientos telúricos que han afectado la región en las últimas semanas, destacando el terremoto de magnitud 7.5 que sacudió el área el pasado 2 de mayo. Aquel sismo, con epicentro en el Paso Drake, generó alertas de tsunami y evacuaciones preventivas en localidades como Puerto Williams y bases antárticas, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas fatales.

La actividad sísmica en esta zona se debe a la interacción de las placas tectónicas Scotia y Antártica, que convergen en el Paso Drake, una región conocida por su complejidad geológica. El reciente aumento en la sismicidad ha llevado a las autoridades a mantener una vigilancia constante y a reforzar las medidas de prevención en las comunidades cercanas.

Hasta el momento, no se han emitido nuevas alertas de tsunami ni se han reportado daños en infraestructuras. Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

La región de Magallanes y la Antártica Chilena continúa bajo observación, y se espera que el CSN proporcione actualizaciones conforme se analicen los datos de estos recientes eventos sísmicos. La comunidad científica también está atenta a estos movimientos, ya que ofrecen valiosa información sobre la dinámica tectónica en una de las zonas más australes del planeta.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sismo
ALARMA

Terremoto de 8,7 sacude a Rusia: y genera alerta de tsunami en países del pacífico

Terremoto de 8,7 sacude a Rusia: y genera alerta de tsunami en países del pacífico
La tarde de este martes se registró un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). El sismo, ocurrido a las 19:24 horas, tuvo su epicentro a 126 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS.
INPRESS

Nuevo sismo al sur de Ushuaia

Nuevo sismo al sur de Ushuaia
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este viernes 4 de julio se registró un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en el océano Pacífico, a 237 kilómetros al sur de Ushuaia. El movimiento fue percibido levemente por algunas personas en reposo.
TEMBLOR LEVE

Reportaron un sismo de baja magnitud en Santa Cruz

Reportaron un sismo de baja magnitud en Santa Cruz
El lunes 23 de junio se registró un sismo de magnitud 2.7 con epicentro a 19 kilómetros al norte de Río Turbio. El movimiento telúrico ocurrió a las 16:47 hora local y tuvo una profundidad de 20 km.