PROCEDIMIENTO POLICIAL

Allanamiento en Las Heras por estafa: dos mujeres demoradas

En horas de la tarde de este sábado, personal de la División Comisaría Primera Las Heras llevó a cabo un procedimiento judicial en el marco de una investigación por presunta estafa, conforme a lo dispuesto en la Orden de Allanamiento, dos mujeres fueron demoradas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En horas de la tarde de este sábado, personal de la División Comisaría Primera Las Heras llevó a cabo un procedimiento judicial en el marco de una investigación por presunta estafa, conforme a lo dispuesto en la Orden de Allanamiento, librada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, en el expediente caratulado "S/ Denuncia Estafa".

La diligencia se concretó sobre un domicilio ubicado en Avenida Simón Bolívar al 300, donde se procedió al registro de morada con resultado positivo, incautándose elementos electrónicos y prendas de vestir de interés para la causa.

Posteriormente, a las 18:40 hs., se realizó una requisa vehicular sobre un automóvil marca Chevrolet, modelo Meriva, color gris, sin hallarse elementos de interés, arrojando resultado negativo.

Ambas personas de género femenino, vinculadas al procedimiento establecieron domicilio conforme lo dispuesto por la autoridad judicial interviniente. Las diligencias finalizaron a las 19:30 hs.

Interviene el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de la localidad de Las Heras. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafa
DELITO COBERNÉTICO

Una cena de egresados que terminó en pesadilla en Santa Cruz: la estafa que denunciaron padres de una escuela

Una cena de egresados que terminó en pesadilla en Santa Cruz: la estafa que denunciaron padres de una escuela
El 7° grado de la Escuela Primaria N° 80 de El Calafate fue víctima de una estafa al contratar supuestamente un salón para su cena de egreso. El fraude, que involucra al presunto estafador Miguel Alejandro Arce, ascendió a $1.200.000. Los padres realizaron la denuncia policial, pero denuncian falta de avances, desinterés del comercio involucrado y carencia de mecanismos de protección digital.