Chubut

Angustia por la inseguridad en una ciudad patagónica: "Me siento como en el Fuerte Apache, esto es una locura"

Los vecinos de las 1008 viviendas de Comodoro Rivadavia sufren los enfrentamientos armados. "No se puede armar un tiroteo a plena luz del día, es tierra de nadie", lamentan.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una ola de violencia extrema sufren los habitantes del barrio 30 de Octubre, uno de los que más densidad de población poseen en Comodoro.

En comunicación con El Comodorense, una vecina -que pidió resguardar su identidad- describió el panorama que viven los vecinos en las últimas semanas, donde se desencadenó una disputa entre bandas antagónicas que dirimen sus diferencias a tiros.

"No se puede armar un tiroteo a plena luz del día y que las autoridades solo adviertan que no salgan de sus viviendas, es tierra de nadie", aseguró la vecina.

En la misma sintonía, trazó un paralelismo con una zona conflictiva de la ciudad de Buenos Aires. "Viví mucho tiempo en la villa entre Ciudadela y Fuerte Apache y era igual. Me siento como en el Fuerte Apache, esto es una locura".

"Todo el tiempo es así, todo el mundo sabe dónde están todos. Entran ahí y saben lo que están haciendo. Es un circo y lo van a hacer hasta que tengan un pibe muerto que no tenía nada que ver con nada, o un pibe no tan inocente pero que nadie protegió en el momento que tenían que proteger y sacarlo de esa situación de vulnerabilidad", manifestó indignada.

La vecina observó de cerca uno de los tiroteos, donde pudo apreciar que había "un chiquito haciendo de campana, yendo y viniendo sorteando a la Policía. A los dos tres minutos empiezan los tiroteos, calculo que entre los policías y delincuentes, conté 16 tiros". (ElComodorense)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comodoro Rivadavia
OTRA VEZ

Se acerca el verano y hay preocupación por el agua en Santa Cruz: un caso emblemático que depende de otra ciudad y una cooperativa

Se acerca el verano y hay preocupación por el agua en Santa Cruz: un caso emblemático que depende de otra ciudad y una cooperativa
La crisis hídrica en Caleta Olivia se agrava. A la reciente falla de una bomba en el acueducto que opera la SCPL se suman cortes sin aviso y la reducción del caudal enviado desde Comodoro Rivadavia. El gerente local de Servicios Públicos, Daniel Barrera, advirtió que la situación genera serios problemas de distribución y expresó preocupación por lo que podría ocurrir en verano.
Violencia Urbana

Lo roció con combustible y lo prendió fuego: intento de homicidio en Comodoro

Lo roció con combustible y lo prendió fuego: intento de homicidio en Comodoro
Un hombre fue prendido fuego por un conocido mientras dormía en la vía pública, luego de haber compartido bebidas alcohólicas durante el día en Comodoro Rivadavia. El hecho ocurrió el lunes por la noche y fue advertido por el Centro de Monitoreo Urbano. La víctima, que logró sobrevivir gracias a la ayuda de transeúntes, identificó al agresor, quien fue detenido a pocos metros del lugar. El ataque expone nuevamente la problemática social y de consumo que atraviesa la ciudad.
Transporte Aéreo

Ocho personas en un Volkswagen Gol y la hipótesis de un semáforo en rojo: claves del choque en Comodoro Rivadavia

Ocho personas en un Volkswagen Gol y la hipótesis de un semáforo en rojo: claves del choque en Comodoro Rivadavia
Un choque en la madrugada de este lunes en Comodoro Rivadavia dejó una víctima fatal y al menos ocho heridos. El siniestro ocurrió en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y Juan B. Justo, cuando un Volkswagen Gol con ocho ocupantes impactó contra otro vehículo. La víctima era una joven de 25 años que viajaba sin cinturón, sentada en el asiento delantero sobre las piernas de otro acompañante.