ARCA fijó nuevos topes: qué se puede ingresar desde Chile
Superar la franquicia obliga a declarar y pagar 50% sobre el excedente.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las franquicias para viajeros que ingresan al país con compras realizadas en el exterior.
Quienes lleguen por tierra o río cuentan con un tope de USD 300, mientras que los que lo hagan por aire o mar disponen de USD 500, con un extra de USD 500 en free shop.
"Los beneficios son personales e intransferibles: no se pueden repartir las compras entre viajeros para eludir el tributo", aclararon desde el organismo.
Qué se puede ingresar sin declarar
La indumentaria, el calzado y los accesorios no presentan restricciones siempre que sean para uso personal. En el caso de la tecnología, cada pasajero puede ingresar un celular y una notebook o tablet sin necesidad de declararlos.
Los perfumes, bebidas alcohólicas y alimentos cuentan con límites específicos y controles sanitarios.
Un funcionario aduanero señaló que los controles se intensificaron: "Los pasos hacia Chile son los más utilizados por argentinos que buscan precios convenientes, sobre todo en tecnología y alimentos".
Qué pasa si se supera la franquicia
Cuando los montos exceden los límites, se debe declarar en el paso fronterizo y pagar un 50% sobre el excedente.
Por ejemplo, si un viajero llega en avión con productos valuados en USD 700, deberá abonar USD 100 en concepto de tributo.
En caso de no declarar, los pasajeros se arriesgan a multas, retención de mercadería y sanciones más severas.
La recomendación es planificar las compras, guardar facturas y respetar los topes para evitar sorpresas en el regreso.
Así, viajar a Chile puede seguir siendo una oportunidad de ahorro, pero dentro de las reglas fijadas por Aduana.(IProfesional)