Actualidad

Así es el exclusivo refugio mendocino entre viñedos que enamora a turistas e inversores: cuánto cuesta la noche

Un desarrollo turístico que no solo atrae a viajeros en busca de experiencias únicas, sino también a inversores que quieren rentabilidad sin renunciar al disfrute.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el corazón de la Ruta del Vino y rodeado de paisajes que parecen salidos de un sueño, Mendoza se consolida como uno de los destinos turísticos y de inversión más atractivos del país. Un claro ejemplo de esta tendencia es Chozos Resort, un exclusivo complejo de alojamiento ubicado en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, dentro del predio de la finca Dragonback Estate, una comunidad privada de 160 viñedos al pie de la Cordillera.

Este ambicioso desarrollo turístico es fruto de la alianza entre Armentano Inversiones Inmobiliarias, una firma local, y la estadounidense Young Woo & Associates. Unidos por una visión vanguardista y creativa, lograron dar vida a un proyecto que combina confort, arte, historia y sustentabilidad.

Arquitectura con identidad

Más que un simple resort, Chozos es una verdadera obra de arte. Su diseño se inspira en la arquitectura ancestral andina y en las construcciones tradicionales de los pueblos originarios. El artista mendocino Sergio Roggerone, junto a otros talentos locales, aportó su mirada artística para dar forma a un proyecto que fusiona lo sagrado y lo contemporáneo, utilizando materiales naturales y técnicas sustentables.

Las unidades, denominadas "chozos", remiten a las viviendas circulares de los antiguos Huarpes. Estas estructuras de una y dos habitaciones, con forma de bóveda o cúpula, están construidas con hierro, piedra y hormigón, y ofrecen vistas panorámicas a la Cordillera de los Andes, terraza privada, fogonero y minipiscina.

Experiencias para todos los sentidos

Chozos Resort cuenta con 15 chozos, 4 glam camps, un área de eventos y el restaurante Barro Cocina, donde la gastronomía regional y de autor es la gran protagonista. A esto se suma una propuesta integral de experiencias in y outdoor: visitas a bodegas, yoga, ciclismo andino, cabalgatas, paseos en globo, parapente y spa.

El valor promedio de la estadía para dos personas ronda los u$s250 por noche. Todo en Chozos está pensado para que el visitante se desconecte del ruido y se conecte con la naturaleza, la cultura y el disfrute.

Un modelo de inversión con plus emocional

Además de ser un destino turístico de alto nivel, Chozos también representa una oportunidad para inversores. Las unidades pueden ser adquiridas y cedidas a un sistema de alquiler gestionado, que centraliza la administración, comercialización y mantenimiento del complejo. Esto permite garantizar una ocupación constante y una renta periódica, sin que el propietario deba involucrarse en la operatividad diaria.

Como beneficio adicional, los inversores acceden a noches de uso exclusivo, disfrutando su propiedad como un huésped más.

Desde la firma desarrolladora anticiparon que ya se encuentra en marcha una nueva etapa de expansión, que incluirá nuevos tipos de habitaciones, espacios de bienestar, zonas de reuniones y esparcimiento, además de la ampliación del restaurante. El proyecto está en fase final de revisión y pronto comenzará su comercialización y construcción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza