EN PROBLEMAS

Aumenta un 50% el boleto de colectivo en Caleta Olivia

Desde los próximos días, el boleto del transporte urbano en Caleta Olivia pasará de $600 a $900. La presidenta de Urbano SE, Paula González, explicó que la suba se debe al aumento de costos operativos, especialmente del combustible.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El costo del boleto de colectivo en Caleta Olivia aumentará un 50% , pasando de $600 a $900 en los próximos días. Así lo confirmó Paula González , presidenta de la empresa Urbano SE, en una entrevista con Radio Vanguardia .

Según González, la decisión responde al incremento en los costos operativos , particularmente del combustible, que volvió insostenible la tarifa anterior. "Se mantuvo el precio lo máximo posible, pero el servicio no puede seguir funcionando sin una actualización", explicó.

A pesar del aumento, la presidenta de Urbano SE destacó que Caleta Olivia sigue teniendo una de las tarifas más bajas de la región . En comparación, señaló que el boleto en Comodoro Rivadavia ronda los $1.200 , mientras que en Río Gallegos el precio también es más alto .

El ajuste tarifario también permitirá invertir en la flota de colectivos , con mejoras mecánicas y la renovación de neumáticos.

Además, se confirma que desde el 24 de febrero se implementará el Boleto Estudiantil Gratuito , una medida que beneficiará a los estudiantes de la ciudad.

Desde la empresa informarán que en los próximos días se darán más detalles sobre el nuevo esquema tarifario y las medidas para mitigar el impacto en los usuarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Río Gallegos: advierten que el viento intenso comenzará después del mediodía

Río Gallegos: advierten que el viento intenso comenzará después del mediodía
En una entrevista emitida, en el programa La Otra Gestión por Radio Nuevo Día, la pronosticadora Nelly Güenchur advirtió que el viento fuerte en Río Gallegos comenzará a sentirse con mayor intensidad después del mediodía. El fenómeno abarca una amplia franja desde Trelew hacia el sur, con ráfagas que en algunos puntos ya superaron los 110 km/h. La especialista explicó que las alertas del Servicio Meteorológico Nacional buscan prevenir riesgos y no generar alarma, y adelantó que la intensidad disminuirá recién a partir del miércoles.
RECLAMO

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.