Aumentos

Aumento significativo en tarifas de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir del 13 de mayo, visitar el Parque Nacional Los Glaciares tendrá un costo considerablemente más alto, con tarifas de hasta $30.000 para visitantes extranjeros, según lo establecido por la Administración de Parques Nacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración de Parques Nacionales (APN) anunció un ajuste significativo en las tarifas de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, que entrará en vigor a partir del 13 de mayo próximo, según lo establecido en la resolución emitida por el organismo.

El nuevo costo general de ingreso para visitantes extranjeros será de $30.000, lo que representa un aumento del 250% con respecto al precio actual de $12.000, que está vigente desde octubre de 2023.

Para los visitantes nacionales, el aumento será aún más notable, alcanzando un 400%, con una tarifa de $10.000 a partir del 13 de mayo, en comparación con los $2.500 que se pagan actualmente.

Los residentes de la provincia de Santa Cruz también experimentarán un incremento significativo, pasando de $1.000 a $4.000, lo que representa un aumento del 400%.

Aumento significativo en tarifas de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares

Además, la resolución 15/2024 establece que se mantendrá el descuento del 50% en el valor de ingreso para aquellos visitantes que regresen al Parque Nacional Los Glaciares al día siguiente de su primera visita.

Sin embargo, la resolución también incluye exenciones de pago para ciertos grupos, como jubilados, niños de 0 a 5 años, personas con discapacidad y un acompañante, residentes locales, entre otros.

Estas medidas han generado debate y preocupación entre los visitantes habituales del parque y los residentes locales, quienes ven en estos aumentos un obstáculo para el acceso a uno de los destinos naturales más icónicos de Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Parque Nacional Los Glaciares
MEDIO AMBIENTE

El Perito Moreno pierde 8 metros por año: guías sorprenden un nuevo socavón

Sorprendió el túnel del Glaciar Perito Moreno
Guías y fotógrafos del Parque Nacional Los Glaciares quedaron impactados esta mañana al observar una gran erosión en la cara norte del glaciar Perito Moreno. Según especialistas, el coloso de hielo pierde cerca de 8 metros de altura cada año, lo que acelera los desprendimientos por la presión del agua del lago.
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Gobierno nacional habló del "Master Plan" y la polémica senda en el Parque Nacional Los Glaciares

Hay polémica por el accionar dentro del Parque Nacional
El tema fue mencionado por primera vez por el Presidente de Parques Nacionales en una conferencia de prensa en El Calafate. Ahora el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó que el desarrollo de un Master Plan para el sistema de sendas en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) "constituye un objetivo prioritario para la gestión actual". También se refirió a la apertura de una senda para UTV, que está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chalten.