INCENDIO

Avanza el fuego al sur de Bariloche: "Es imposible ingresar, el terreno es inseguro e inestable"

Desde Parques Nacionales, informaron que debido a las condiciones meteorológicas desfavorables, las operaciones con los aviones hidrantes no pudieron llevarse adelante.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El frente frío que provocó algunas lloviznas no resultó suficiente para detener el avance del incendio forestal en la zona del lago Los Manzanos, en el parque nacional Nahuel Huapi, al sur de Bariloche. El incremento del viento generó cambios en el comportamiento del fuego y hasta ahora, estiman, una superficie afectada de 2176 hectáreas.

«Por el momento, es imposible ingresar en esa zona ya que el terreno es inseguro e inestable para los brigadistas», plantearon desde Parques Nacionales, al tiempo que resaltaron que el incendio se mantiene dentro de la zona intangible y «no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público». Por eso, las sendas se encuentran abiertas.

Al igual que en los últimos días, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables, las operaciones con los aviones hidrantes no pudieron llevarse adelante. Sin embargo, los helicópteros se desplegaron para transportar a los brigadistas cuando las condiciones lo permitieron.

En total, aseguraron que 72 combatientes trabajan en el terreno, pertenecientes al parque nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (Splif). En tanto, guardaparques y brigadistas recorren el lago Steffen y Martin, analizando las condiciones del fuego y topográficas para evaluar los sectores de trabajo.

Por otro lado, los guardaparques y pobladores de la zona sur lograron abrir una picada que conduce hasta la Laguna Quetro desde la Población Mesa. Recalcaron que «esta nueva vía representa una importante alternativa en la capacidad de evacuación de brigadistas, que trabajan en ese sector de la laguna, ante posibles situaciones de emergencia».

La estrategia operativa para el primer día del año se definirá en el Comando de Incidentes, priorizando «la evolución de las condiciones meteorológicas».

Fuente: Diario Río Negro 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
INCENDIOS

"Con el fuego al cuello": Brigadistas de Parques Nacionales alertan por la falta de personal, contratos por tres meses, y bajos salarios ante una temporada crítica de incendios

Los Brigadistas advierten por las condiciones laborales en la previa de otra temporada
En un duro comunicado, los brigadistas de incendios forestales de Parques Nacionales denunciaron una crítica situación laboral y salarial ante el inicio de la temporada de incendios. Advirtieron que el sistema cuenta con apenas 363 combatientes activos cuando la dotación mínima debería ser de 700, y reclamaron estabilidad, recomposición salarial y la profesionalización del sector.
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.