Búsqueda de la pareja de Comodoro: "La situación es muy extraña: dos personas mayores desaparecen y no hay rastros de nada"
Juana Morales y Pedro Kreder llevan más de nueve días desaparecidos. Su camioneta fue hallada empantanada y cerrada. La familia pide intensificar la búsqueda aérea.
La ciudad de Comodoro Rivadavia atraviesa momentos de profunda preocupación por la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), quienes hace más de nueve días salieron rumbo a Camarones y desde entonces no se sabe nada de ellos.
La última vez que fueron vistos fue el lunes 11 de octubre a las 9:31, cuando salieron de su domicilio. Luego fueron captados por cámaras de seguridad en distintos puntos: la rotonda de las rutas 3 y 39, el acceso al aeropuerto de Comodoro, y finalmente en la calle Punta Novales, saliendo de Caleta Córdova, alrededor de las 9:50. Desde ese momento, desaparecieron sin dejar rastro.
Desde entonces, un amplio operativo de búsqueda involucra a fuerzas de seguridad, brigadas de rescate, bomberos y voluntarios con vehículos 4x4, aunque sin resultados concretos hasta el momento.
Camioneta empantanada y pertenencias intactas: la principal hipótesis
El pasado viernes 17, se halló la camioneta de la pareja encajada en el barro, cerrada y con el cierre centralizado activado. En el interior había dinero y objetos personales, pero no estaban las llaves ni los teléfonos celulares.
Las autoridades suponen que Juana y Pedro salieron a pie para buscar ayuda, luego de quedar atrapados en una zona de difícil acceso.
En diálogo con ADNSUR, Gabriela Kreder, hija de Pedro, expresó su angustia:
"No tenemos información nueva, sólo que apareció una fogata cerca del lugar del hallazgo del vehículo. La búsqueda se está ampliando con más perros y más personas. Esperamos noticias a cada momento".
El terreno agreste y lleno de obstáculos complica las tareas de rastrillaje. La familia cuestiona cómo la pareja pudo llegar hasta ese sitio con el vehículo.
"Mi papá es muy prudente y cuidadoso. No habría arriesgado ni su vida ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso", sostuvo Gabriela.
También explicó que su padre no tenía experiencia en caminos tan intransitables:
"Antes del lugar donde apareció la camioneta hay muchos obstáculos. Cualquier persona da la vuelta. Mi papá no haría lo contrario".
El último contacto telefónico con la pareja fue en Caleta Córdova, antes de perder señal. Desde entonces, no hubo más comunicación.
Una fogata reaviva las esperanzas de hallarlos
El hallazgo de una fogata reciente a pocos kilómetros del lugar donde apareció la camioneta abrió una nueva línea de búsqueda. Equipos con perros rastreadores y vehículos todo terreno se desplazaron hacia la ruta 1, donde se presume que podría haber indicios del paso de la pareja.
"El nuevo punto de búsqueda es alentador, pero seguimos sin señales precisas. La situación es muy extraña: dos personas mayores desaparecen y no hay rastros de nada", comentó Gabriela.
Su hermana Laura agregó:
"No sabemos si estuvieron mucho tiempo en la camioneta o cuándo decidieron dejarla. Había un bidón con agua y un pan adentro, pero no sabemos si los llevaron. Eso también genera incertidumbre".
La familia aclaró que la camioneta tenía combustible suficiente, ya que habían cargado nafta antes de salir, descartando la posibilidad de que se hayan quedado varados por falta de combustible.
La familia pide más apoyo aéreo y no pierde la esperanza
Desde hace varios días, familiares y allegados reclaman mayor asistencia aérea para sobrevolar la zona.
"Pedimos más vehículos 4x4 y un helicóptero, porque la vista desde el aire ayudaría mucho. Por ahora sólo tenemos aviones, pero no pueden bajar demasiado y hay muchas grietas y cuevas", explicó Gabriela.
El operativo también revisó refugios y cascos de estancias cercanas a la costa, sin resultados positivos.
"No perdemos la esperanza, pero la incertidumbre es muy grande. Seguimos buscando cada día, con la fe de que aparezcan con vida", concluyó Gabriela.
Con información de ADNSUR