PANORAMA COMPLICADO

Caleta Olivia: no para de llover y desciende la temperatura

La previa del invierno no se evidenció este martes con nieve en la ciudad del Gorosito, pero las rigurosas condiciones climáticas se mostraron con bajas temperaturas y una persistente precipitación pluvial que comenzó ayer y continuaba entrada la temprana noche patagónica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A las 19:00 la sensación térmica era de dos grados bajo cero y de continuar descendiendo se formarán grandes plafones de escarcha en la madrugada del miércoles.

El tránsito de vehículos de tornará aún más dificultoso pero por suerte la geografía urbana local no presenta numerosas pendientes que ameriten cortes preventivos por razones de seguridad.

En tanto, incontables tramos de calles de barrios periféricos como los denominados Hípico (foto), Bicentenarios y Bontempo se convirtieron en lagunas y lodazales, desbordando el plan de continencia que puso en marcha el municipio.

Las actividades escolares quedaron suspendidas a partir de este mediodía y se presume que de un momento a otro la Dirección Regional de Escuelas extenderá esa medida por lo menos hasta mañana en esta y otras localidades de la zona norte santacruceña donde el fenómeno climático se da en forma de nieve.

En Caleta Olivia hubo varias escuelas afectados por la lluvia, entre ellas la Nº 36 ubicada en el barrio Miramar y el personal operativo tuvo que utilizar escurridores para despejar una de las alas que había quedado inundada por las filtraciones (foto).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Río Gallegos: advierten que el viento intenso comenzará después del mediodía

Río Gallegos: advierten que el viento intenso comenzará después del mediodía
En una entrevista emitida, en el programa La Otra Gestión por Radio Nuevo Día, la pronosticadora Nelly Güenchur advirtió que el viento fuerte en Río Gallegos comenzará a sentirse con mayor intensidad después del mediodía. El fenómeno abarca una amplia franja desde Trelew hacia el sur, con ráfagas que en algunos puntos ya superaron los 110 km/h. La especialista explicó que las alertas del Servicio Meteorológico Nacional buscan prevenir riesgos y no generar alarma, y adelantó que la intensidad disminuirá recién a partir del miércoles.
RECLAMO

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.