Caminó cinco horas bajo la nieve y casi muere en la Patagonia: lo salvaron sus perros y un rescate coordinado
Nahuel, un joven peón rural, fue rescatado este sábado en la zona de Lonco Vaca, cerca de Mencué, tras haber estado perdido más de cinco horas en medio del temporal de nieve que azotó la región. Sufrió una hipotermia severa, pero sobrevivió gracias al calor de sus perros y a un operativo conjunto de rescate encabezado por autoridades locales, personal médico y la Policía de Río Negro.
El fuerte temporal que afectó este fin de semana a la Región Sur de Río Negro dejó una historia con final feliz, pero cargada de dramatismo. Nahuel, un joven peón rural, se perdió en el campo, en la zona de Lonco Vaca, cerca de Mencué, mientras realizaba tareas laborales. Caminó más de cinco horas en condiciones extremas: nieve hasta las rodillas, viento helado y sin una referencia clara para volver.
"Estuve más de cinco horas caminando, me perdí en la nieve, el frío era insoportable. Me caí y no me podía levantar. Gracias a los perros puedo contarla, ellos se echaron encima mío y me dieron calor", relató conmovido en diálogo con Noticias Región Sur. Su testimonio revela que sus perros fueron determinantes para mantenerlo con vida, al brindarle abrigo natural cuando ya no podía avanzar.
El rescate: coordinación y respuesta inmediata
La llamada de auxilio de Nahuel fue emitida desde un cerro, antes del anochecer. Esto permitió activar un operativo coordinado liderado por el comisionado de fomento de Mencué, Carlos Vertiz, junto a la vocal Vilma Díaz y efectivos de la Unidad 60 de la Policía de Río Negro. Paralelamente, una ambulancia partió desde Aguada Guzmán y el dueño del campo, Cristian, logró encontrarlo y resguardarlo en una tapera.
En ese refugio fue asistido por personal médico, que confirmó un cuadro grave de hipotermia. Fue trasladado a Chasico, donde lo esperaba otra ambulancia del hospital de El Cuy con el doctor Darío Bernel y su equipo. "La enfermera me dijo que tuve una hipotermia al 100%", declaró Nahuel.
Comunidad alerta, redes que salvan vidas
El operativo fue posible gracias a una red de colaboración entre la Policía, personal sanitario, Vialidad Provincial y la Comisión de Fomento. El trabajo del personal vial, como Chueco Tripailao, fue clave para mantener los caminos transitables y permitir el traslado del peón.
Carlos Vertiz destacó que el hecho de tener la ruta principal despejada facilitó la asistencia: "Salimos en vehículo a la búsqueda, y por suerte pudimos llegar a tiempo. Fue un final feliz".
Este caso no solo refleja los riesgos que enfrentan trabajadores rurales en zonas aisladas durante fenómenos climáticos extremos, sino también la importancia de la organización comunitaria y el compromiso solidario. Gracias a eso -y al instinto protector de sus perros- Nahuel puede contar su historia.(Fuente: LMN)