Caso sospechoso de sarampión en una localidad de Santa Cruz: Salud activa protocolo y refuerzan vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz activó un protocolo de actuación en El Calafate tras la detección de un caso sospechoso de sarampión. Equipos de epidemiología e inmunización refuerzan las acciones preventivas en territorio para garantizar esquemas completos de vacunación y evitar contagios.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que se activó un protocolo de actuación en El Calafate ante la aparición de un caso sospechoso de sarampión. La medida generó el inmediato despliegue de equipos de salud para controlar el foco y prevenir la propagación de enfermedades virales altamente contagiosas.
Desde este viernes, agentes de epidemiología, inmunizaciones y sanitarios trabajan en territorio para verificar esquemas de vacunación completos y garantizar el acceso a las dosis necesarias.
Acciones inmediatas de prevención
La referente del Programa Ampliado de Inmunización de la provincia, Estefanía Stricker, explicó que "las primeras horas son fundamentales para realizar el abordaje y las acciones en función a la prevención y el control de foco, al tratarse de enfermedades altamente contagiosas".
En ese marco, se llevan adelante visitas domiciliarias para detectar esquemas incompletos y ofrecer la posibilidad de completarlos en el momento.
Llamado a la comunidad
Stricker instó a los vecinos de El Calafate a participar de estas medidas preventivas. "Los equipos están respondiendo responsablemente ante la activación del protocolo; mediante un arduo trabajo territorial, se visitará casa por casa, para detectar esquemas incompletos y brindar la posibilidad de completarlos", señaló.
El Ministerio recordó que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión, enfermedad que, pese a estar eliminada en el país desde el año 2000, sigue representando un riesgo por su alta capacidad de contagio y los brotes registrados en la región.