Chubut

Cayó en Esquel un supuesto abusador que eludió a la Justicia durante 10 años gracias a la aplicación de la Ley Piazza

La Fiscalía de Esquel logró detener a un hombre acusado de abuso sexual que permanecía prófugo desde 2015. La defensa había solicitado su sobreseimiento por prescripción, pero la Justicia aplicó la Ley Piazza, que establece que el plazo de prescripción comienza a correr cuando la víctima alcanza la mayoría de edad, evitando así la impunidad. La audiencia se realizará este sábado a puertas cerradas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Fiscalía de Esquel informó la aprehensión de un hombre investigado por abuso sexual, quien se encontraba rebelde desde 2015.

La captura se concretó este viernes, tras una intensa labor de localización encabezada por la División de Investigaciones Policiales (DIP).

Según confirmaron fuentes judiciales, el acusado permanecía prófugo desde hace una década y su defensa había pedido el sobreseimiento por prescripción. Sin embargo, el fiscal interviniente se opuso invocando la Ley Piazza, que fue clave para impedir la extinción de la acción penal.

La Ley Piazza y su impacto en el caso

El argumento de la Fiscalía se basó en la ley impulsada por el diseñador Roberto Piazza, que modificó los plazos de prescripción de los delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes.

Esta normativa dispone que el plazo de prescripción comience a contarse recién cuando la víctima cumple la mayoría de edad, permitiendo que las denuncias puedan realizarse incluso muchos años después de ocurrido el hecho.

Un juez avaló el planteo fiscal, lo que permitió reactivar la búsqueda del imputado y culminar con su detención. La medida fue celebrada en ámbitos judiciales por su importancia en la lucha contra la impunidad en casos de abuso.

Próximas instancias

La audiencia de apertura de la investigación se llevará adelante este sábado, de manera reservada, por tratarse de un delito contra la integridad sexual.

La Fiscalía confirmó que se preservará la identidad de la víctima y que la causa continuará bajo estricto secreto de sumario mientras se desarrollan las medidas de prueba.


Diario Jornada

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Abuso sexual
AL BANQUILLO

Tras 10 años de espera, en Río Gallegos inicia el juicio a C.E.P. por abuso sexual de dos chicos

Tras 10 años de espera, en Río Gallegos inicia el juicio a C.E.P. por abuso sexual de dos chicos
El próximo 7 de octubre comenzará en la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Río Gallegos el juicio contra C.E.P., acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado contra dos menores de edad, familiares suyos al momento de los hechos. A una década de la denuncia, las víctimas y sus familias esperan justicia en un proceso clave para la provincia de Santa Cruz.
PARA LEER

Abuso sexual en Piedra Buena: el acusado está detenido, pero investigan a policías y funcionarios por omisiones

Abuso sexual en Piedra Buena: el acusado está detenido, pero investigan a policías y funcionarios por omisiones
La abogada Yésica Delgado analizó en el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día el caso de un abuso sexual con acceso carnal ocurrido en flagrancia, donde la policía y la justicia no actuaron de inmediato. Denunció que la víctima fue revictimizada al negársele la denuncia en la comisaría de la mujer, y que recién días después se avanzó con medidas judiciales. El acusado está detenido, pero también se instruye una causa por incumplimiento de deberes de funcionario público.