Chile en Estado de Precaución: emiten alerta por posible tsunami tras fuerte sismo en la Antártida
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami para el Territorio Antártico Chileno tras registrarse un sismo de magnitud 7.6 este viernes 10 de octubre, con epicentro a 275 kilómetros al noroeste de la Base Frei. El evento motivó que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declarara Estado de Precaución, ordenando la evacuación preventiva de zonas costeras en las bases antárticas.
El movimiento sísmico ocurrió a las 17:29 (hora local), con una magnitud preliminar de 7.6, según informó el Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ).
El epicentro se ubicó en latitud 60°9' Sur y longitud 61°49' Oeste, aproximadamente 275 km al noroeste de la Base Frei, en el Territorio Chileno Antártico.
Minutos después, el SHOA confirmó la posible amenaza de tsunami para la zona, determinando horarios estimados de arribo de las ondas:
-
Base Prat: 18:20 horas
-
Base O'Higgins: 18:43 horas
Estado de Precaución y evacuaciones
A raíz del evento, SENAPRED decretó Estado de Precaución para las zonas costeras del territorio antártico chileno, activando el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
La directora nacional del organismo, Alicia Cebrián, confirmó que se solicitó abandonar las áreas de playa y sectores bajos cercanos al mar.
"Pedimos a todas las personas mantener la calma, seguir las indicaciones de los equipos de emergencia y esperar la cancelación oficial de la alerta por parte del SHOA", señaló la funcionaria.
El proceso de modelación del evento fue realizado bajo el peor escenario posible, y las autoridades remarcaron que, en este tipo de emergencias, la primera ola no siempre es la más destructiva.
Precauciones y advertencias del SHOA
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada recordó que las bahías cerradas y puertos pueden amplificar los efectos del tsunami y generar fuertes corrientes en estuarios y ríos.
También destacó que los tsunamis pueden prolongarse por varias horas, y que el Estado de Precaución se mantendrá vigente hasta que sea oficialmente cancelado.
Desde el gobierno chileno se reforzó la comunicación en terreno y la difusión de mensajes oficiales para evitar desinformación.
El SENAPRED continúa monitoreando la evolución del fenómeno junto a organismos internacionales, mientras que los equipos técnicos permanecen en alerta para coordinar cualquier acción adicional.
El evento se mantiene en observación por parte de los sistemas de alerta del Pacífico Sur, y no se registran, hasta el momento, reportes de daños en las bases antárticas ni en las costas continentales chilenas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)