ALERTA

Chile mantiene estado de precaución en costas tras sismo en Kamchatka

Luego del potente sismo registrado en la península de Kamchatka, Rusia, el Sistema Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió un comunicado oficial confirmando el estado de precaución en algunas zonas del borde costero del país. Si bien se canceló la advertencia para el Territorio Antártico, se mantiene la alerta en regiones como Valparaíso y Magallanes. Las autoridades llaman a evitar el borde costero y seguir las recomendaciones oficiales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El fuerte sismo registrado este martes en la región de Kamchatka, Rusia, activó protocolos de vigilancia en distintos puntos del Pacífico, incluyendo las costas de Sudamérica. En este contexto, el Sistema Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) actualizó el nivel de amenaza en su país, declarando estado de precaución para sectores insulares como la Isla San Félix e Isla de Pascua en la región de Valparaíso, y también en partes del litoral de la región de Magallanes.

Según detalló el comunicado oficial, el estado de precaución no implica una evacuación masiva, pero sí exige a la población alejarse del borde costero, evitar permanecer en playas y suspender cualquier tipo de actividad marítima o recreativa en zonas cercanas al mar.

Por su parte, SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) canceló el estado de precaución para el Territorio Antártico chileno, aunque remarcó que la medida continúa vigente para el resto del borde costero de Magallanes, dada la proyección del comportamiento del océano tras el movimiento sísmico.

Las autoridades recomiendan seguir las instrucciones de los equipos de respuesta locales y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La situación está siendo monitoreada minuto a minuto por los organismos técnicos, mientras se analiza la evolución de las posibles ondas de tsunami.

Desde Santa Cruz, donde el mar no representa una amenaza directa, las autoridades mantienen una vigilancia informativa, aunque no se esperan repercusiones locales debido a la ubicación geográfica.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile