Chubut: 700 familias pagaron para obtener un lugar preferencial en la entrega de casas provinciales y era una estafa

Integrantes de una cooperativa señalan a la hermana de un diputado de Unión Por la Patria como la responsable de la estafa. Sospechan de una maniobra piramidal y no descartan participación política.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Días atrás, luego de realizar tres allanamientos en simultáneo en tres barrios de Comodoro Rivadavia, se conoció que se lleva adelante una investigación por presuntasestafas a personas que entregaron una cuota de dinero para tener una casa. 

Un grupo de integrantes de una cooperativa adujeron haber abonado una cifra de $100.000, a cambio de acceder a la inscripción por una vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV). ADNSUR dialogó con los damnificados, quienes reclaman justicia y la devolución del dinero. Hasta al momento, no hay imputados ni personas detenidas.

"Queremos que alguien se acerque, somos un grupo de 700 personas, a los cuales se nos pidió una suma de $100.000 a cada uno. Hoy supuestamente nos devolvían la plata, pero no hay movimientos, tratamos de ubicar a Vanesa Fita a quien hacemos responsable de esto", dijeron en relación a la mujer con quien entablaron la comunicación para hacer el acuerdo. 

Chubut: 700 familias pagaron para obtener un lugar preferencial en la entrega de casas provinciales y era una estafa

Según reveló el fiscal Martín Cárcamo, las sospechas recaen sobre una persona identificada como Vanesa Fita, quien sería la persona que se comunicó con todos los damnificados haciendo el arreglo. "No hay respuesta, ella apagó su celular. Queremos que nos devuelvan la plata, es lo que corresponde. En el caso de lo legal, pedimos que se haga presente la justicia", expresaron los damnificados.

"Creo que está todo relacionado, acá se jugó con la ilusión de mucha gente. tienen que asumir las consecuencias, por lo legal o lo no legal. Nos decían que nos iban a llamar para arreglar las cuotas, y nosotros confiamos porque ella es hermana de un diputado", señalaron.

Y manifestaron que "Acá hay ilusiones, hay familias que están alquilando, no estamos porque nos sobra. Lo que nos dijeron es que entregábamos la plata y en uno o dos meses ya estábamos viviendo en nuestras casas. Con eso ingresábamos y arreglábamos con el IPV. Presentamos fotocopias de recibos de sueldo y del grupo familiar, y ellos nos darían la cantidad de cuotas".

Chubut: 700 familias pagaron para obtener un lugar preferencial en la entrega de casas provinciales y era una estafa

Por otro lado, también hablaron de la metodología que tenían para mantener el silencio: "Teníamos que estar todos callados, no teníamos que levantar la perdiz porque era como "saltear líneas". Es la manera en la que nosotros nos mantenían quietos y callados". 

"Nos decían que no teníamos que hablar. Estábamos al tanto que esto era un acomodo. Acá en Comodoro sabemos por derecha que esto no se logra si no es por acomodo".

Por otro lado, también insistieron en la difícil situación de los damnificados: "Mucha gente pidió préstamos, es muy triste. Toda la gente que está acá, no tiene vivienda".

La maniobra se llevó adelante en mayo de 2023, pero comenzó a trascender ante la falta de resultados de las promesas efectuadas. Según adujeron los damnificados que ya declararon ante el fiscal, se les exigía un pago de 80.000 pesos en concepto de "honorarios de gestión" y otros 20.000 por supuestas obras de tendido de redes eléctricas.

(Fuente: ADNsur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafa
FRAUDE

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial
La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz emitió un comunicado oficial repudiando el accionar de una mujer identificada como Marcela Godfrid, acusada de realizar una presunta estafa que perjudicó a familias y niños del Club Unión Santacruceña. El organismo aclaró que la denunciada no está habilitada para prestar servicios turísticos y pidió a la comunidad verificar siempre la inscripción de los prestadores.
Solidaridad y angustia

Chicos del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa

Chicos  del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa
Padres y madres del Club Unión Santacruceña atraviesan horas de tensión y angustia luego de que una mujer, identificada como Marcela Godfrid, presuntamente los estafara con la venta de pasajes para un viaje deportivo a Córdoba. Los chicos quedaron varados en El Calafate, donde fueron asistidos por el municipio. Mientras tanto, las familias en Río Gallegos mantienen la calma, exigen respuestas y destacan la solidaridad de la comunidad.