Turismo

Chubut confirmó la fecha de lanzamiento de la Temporada de Ballenas 2024

Lo hizo este jueves. Será el 14 de junio en el marco del 49° Congreso Faevyt y la 167° Asamblea del Consejo Federal de Turismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Turismo de Chubut anunció este jueves que el próximo viernes 14 de junio será la fecha de apertura de la Temporada de Ballenas 2024. La misma se da en el marco del 49º Congreso Faevyt y la 167º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT).

Tanto el acto de apertura, como el congreso y la asamblea, se llevarán adelante en la ciudad de Puerto Madryn con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, del sector turístico, y comunidad en general.

En este marco, el día 13 de junio se realizará el acto de apertura del 49º Congreso Faevyt y la presentación de la Temporada de Ballenas, para dar inicio a este evento de gran magnitud que contará con la presencia de más de 800 agencias de viajes de todo el país, prestadores turísticos locales y más de 11 destinos.

Durante cuatro días este congreso tendrá una importante agenda de trabajo con espacio de networking, talleres, charlas magistrales, presentaciones y mucho más.

Posteriormente, se dará comienzo a la 167º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), con la participación de autoridades nacionales de turismo, provinciales, representantes de instituciones nacionales, entes públicos y privados, y la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

A partir del 10 de junio comenzarán las navegaciones, siendo el día 14 de junio la inauguración oficial de la Temporada de Ballenas 2024 de Chubut, con la realización del avistaje embarcado de ballenas junto a autoridades.

Avistajes

Estos cetáceos se pueden avistar desde las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el Área Protegida El Doradillo, mientras que el avistaje de ballenas embarcado se realiza únicamente desde Puerto Pirámides, entre los meses de junio y diciembre.

La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico a partir del año 1983, cuando se aprobó la Ley Provincial XI-4 que dio origen a la regulación de la prestación de este servicio. Solo las empresas debidamente autorizadas pueden realizar actividades de avistaje de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.

Fuente: El Chubut

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
POLITICA

Sin anunciarlo, el gobernador de Chubut emitió deuda en pesos y dólares por cifras millonarias

Sin anunciarlo, el gobernador de Chubut emitió deuda en pesos y dólares por cifras millonarias
El Gobierno del Chubut realizó en silencio dos nuevas emisiones de deuda por más de 50 mil millones de pesos y más de 41 millones de dólares. Una operación fue orientada a reestructurar pasivos anteriores y la otra, en moneda local, tuvo una fuerte demanda del mercado. Ambas forman parte de un programa que busca oxigenar las cuentas provinciales, aunque sin discusión pública ni transparencia.