SALARIO DOCENTE

Chubut creó su propio fondo de incentivo docente

Así lo comunicó el gobernador de la provincia, Ignacio Torres.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Chubut creó su propio fondo de incentivo docente con el objetivo de palear la quita de la partida nacional equivalente que realizó el presidente Javier Milei.

Así lo comunicó el gobernador de la provincia, Ignacio Torres: "Gracias a un gran esfuerzo fiscal, y al acompañamiento del sector privado, a través de un programa de responsabilidad social empresaria creamos el ?Incentivo Provincial Docente'".

En esa línea, continuó: "Así, vamos a compensar la quita del FONID a nivel nacional, para que no impacte directamente en el bolsillo de los docentes".

"Después de la profunda crisis educativa que vivió Chubut no nos vamos a resignar a que los chicos no estén en las aulas, y tampoco vamos a darle la espalda a los docentes en un justo reclamo de recomposición salarial", resaltó Torres.

El Ejecutivo ya anunció que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias.

El Fonid cubre entre el 10% y 15% de los salarios del sector, y otro fondo, el de Compensación Salarial Docente, busca compensar a aquellas provincias que no alcanzan a cubrir el valor del haber mínimo de la actividad, que actualmente es de $250.000.NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.