AJUSTE NACIONAL

Cierre del Banco Nación en 28 de Noviembre: "El Gobierno Nacional recurre a información falsa para justificar su inoperancia"

Así lo señaló el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, salió al cruce de las versiones que vinculan el posible cierre de la sucursal del Banco Nación con una supuesta alta carga impositiva municipal. Desmintió esa versión y responsabilizó al Gobierno Nacional por una política de ajuste.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Durante esta semana se conoció la intención del Gobierno Nacional de cerrar la sucursal del Banco Nación en la localidad de 28 de Noviembre, una decisión que generó una fuerte reacción por parte del intendente Aldo Aravena, quien utilizó sus redes sociales para referirse al tema y rechazar las versiones que responsabilizan al municipio.

"Queremos aclarar con total transparencia que el único impuesto que abona dicha entidad al Municipio es el de Salubridad e Higiene, por un monto anual de $300.000, o en dos cuotas de $150.000", expresó Aravena, acompañando sus declaraciones con la imagen de una factura correspondiente. 

La imagen de la factura compartida por Aravena en las redes sociales 

La imagen de la factura compartida por Aravena en las redes sociales 

De esta forma, desmintió que el cierre esté motivado por una supuesta "alta carga impositiva municipal", tal como insinuaron sectores ligados al oficialismo nacional.

El jefe comunal consideró que se trata de un intento del Gobierno Nacional de  por desviar la atención de las verdaderas causas: "Lamentablemente, estamos frente a un nuevo intento de ocultar la verdadera razón de esta decisión, que responde a una política nacional de ajuste y recorte llevada adelante por el presidente Javier Milei".

Aravena fue más allá y acusó al Ejecutivo nacional de "recurrir a información falsa para justificar su inoperancia y su falta de empatía hacia los empleados y los vecinos de nuestra comunidad". También sostuvo que el cierre forma parte de un patrón más amplio que refleja un "desinterés evidente del Gobierno Nacional por la Patagonia".

Finalmente, el intendente manifestó su apoyo a los trabajadores de la sucursal bancaria y aseguró que el Municipio seguirá acompañando a la comunidad. "Desde nuestra gestión, seguiremos trabajando con claridad, defendiendo los intereses de nuestros vecinos", afirmó.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de 28 de Noviembre
FAUNA

"Esto no es fruto del trabajo de uno sólo": el Senado dio media sanción para declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino

28 de Noviembre busca ser declarada capital nacional del cóndor
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto que declara a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, impulsado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas". Franco Paz, guía de trekking, ornitólogo y referente del proyecto, dialogó con Radio Nuevo Día sobre la importancia del reconocimiento, que fortalece la conservación, el turismo y la identidad local.