Cinco ballenas francas australes fueron avistadas frente al Faro en San Julián
Como cada invierno, la costa de Puerto San Julián se convierte en escenario natural para el avistaje de ballenas francas australes. Personal del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke registró la presencia de cinco ejemplares frente al Faro Cabo Curioso. Recomiendan precaución al circular por el circuito costero.
Julio marca el inicio de una de las postales más esperadas por residentes y visitantes en Puerto San Julián: el arribo de ballenas francas australes a las costas del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke (PIMM). Esta semana, durante una recorrida habitual, guardaparques y personal del parque lograron registrar la presencia de cinco ejemplares frente al imponente Faro de Cabo Curioso, uno de los puntos más emblemáticos del circuito costero.
La aparición de estos cetáceos no es una sorpresa. Desde hace al menos cinco años, su presencia en el sector norte del parque durante el invierno se ha vuelto recurrente, generando un valioso espacio para la contemplación, la fotografía de naturaleza y la educación ambiental.
Desde el PIMM, emitieron una serie de recomendaciones para quienes deseen acercarse a observarlas. Advirtieron que el camino del circuito costero puede presentar acumulación de agua y barro, por lo que sugieren utilizar el acceso desde la Ruta 3 hacia Playa La Mina y continuar hacia el Faro en dirección sur.
Además, recordaron que el uso de drones (VANT) dentro del parque está estrictamente regulado y solo se permite con autorización previa para fines específicos, a fin de no alterar el comportamiento de la fauna silvestre ni afectar el ecosistema marino.
La ballena franca austral (Eubalaena australis) es una de las especies más emblemáticas del Atlántico Sur, y su conservación es clave para la biodiversidad costera. La posibilidad de observarlas tan cerca de la costa convierte a Puerto San Julián en un destino privilegiado dentro del litoral santacruceño.
El Parque Interjurisdiccional Marino Makenke continúa trabajando para preservar este entorno único y brindar experiencias respetuosas con el ambiente. Desde la institución invitan a la comunidad a disfrutar de este fenómeno natural con responsabilidad y conciencia.
(El Diario Nuevo Día)