Clausura Preventiva

Clausuran empresa de Criptomonedas por ruidos molestos e incumplimientos

La Municipalidad de Río Grande clausuró de manera preventiva la empresa CriptoPatagonia por ruidos molestos y falta de cumplimiento de normativas ambientales y técnicas. A pesar de reiteradas advertencias y pedidos formales, la firma no presentó la documentación requerida ni detuvo sus actividades nocturnas, lo que derivó en una medida de fuerza por parte de la Dirección de Comercio e Industria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Dirección de Comercio e Industria del Municipio de Río Grande clausuró de manera preventiva las instalaciones de la empresa CriptoPatagonia, dedicada a la minería de criptomonedas, luego de múltiples denuncias vecinales por ruidos molestos y tras no cumplir con los requerimientos legales que se le habían solicitado.

Durante el mes de julio, el área municipal realizó diversas inspecciones técnicas en el lugar, exigiendo la insonorización de los espacios de trabajo, la presentación de un estudio de impacto ambiental relacionado con los generadores eléctricos, y la suspensión de actividades en el horario de 22 a 7 de la mañana. Sin embargo, la empresa no cumplió con ninguna de estas exigencias.

Clausuran empresa de Criptomonedas por ruidos molestos e incumplimientos

El municipio aplicó la clausura por incumplimientos reiterados

Ante la falta de respuestas formales y técnicas por parte de CriptoPatagonia, la Dirección de Comercio e Industria resolvió la clausura total del funcionamiento de los generadores eléctricos, que fueron el principal foco de las molestias. La medida se sustenta en la ordenanza vigente y se mantendrá hasta que la empresa regularice su situación.

La directora del área, Valeria Sánchez, explicó que "frente a las denuncias presentadas por los vecinos, llevamos adelante un proceso de trabajo para regularizar la situación. Desde el área de Seguridad e Higiene se hicieron las mediciones técnicas de los decibeles del sonido durante los 10 días hábiles, tal como lo establece la ordenanza vigente".

El caso quedó en manos del Juzgado de Faltas

Las actuaciones administrativas fueron elevadas al Juzgado de Faltas local, que evaluará si corresponde aplicar multas o mantener la clausura según la gravedad y repetición de las faltas. En este marco, se apunta a preservar el derecho de los vecinos al descanso y al cumplimiento de normativas que regulan este tipo de actividades industriales.

Clausuran empresa de Criptomonedas por ruidos molestos e incumplimientos

La situación genera preocupación en la comunidad, que desde hace meses venía advirtiendo sobre los ruidos provenientes del lugar. La intervención municipal se presenta como una respuesta concreta frente a una actividad económica creciente, pero que debe adecuarse al marco normativo local.


Resumen Policial

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Criptomonedas
Política Nacional

Este miércoles: se define la comisión del caso $Libra y crece la presión contra Milei

 Este miércoles: se define la comisión del caso $Libra y crece la presión contra Milei
Este miércoles a las 16 horas, la Cámara de Diputados tendrá una reunión clave para definir las autoridades de la comisión investigadora del caso "Criptogate Libra". La oposición analiza impulsar un juicio político contra el presidente Javier Milei, ante las sospechas que involucran a su hermana Karina en presuntos acuerdos con empresarios del mundo cripto.
PARA LEER

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"
Ernesto Fasola, autor del libro El mundo de las criptomonedas, blockchain y otros medios de pago, fue entrevistado en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día. El santacruceño explicó que su obra busca acercar este complejo universo al público general con un lenguaje simple. En diálogo con Claudia, Sandro y Julián, Fasola destacó el crecimiento del uso de criptomonedas en Argentina, la falta de respaldo institucional, los riesgos de estafa y la necesidad urgente de fomentar la educación financiera.