CALETA OLIVIA

Comienza la instalación y reparación de calderas en la Escuela Especial N°8

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante el trabajo de arreglo de calefacción e instalación de equipos nuevos en la Escuela Especial N°8 de Caleta Olivia. También se reparará el climatizador de la pileta para retomar el normal funcionamiento de las clases.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En esta oportunidad, la directora de la institución educativa, Bárbara Anfuso mencionó que estas son gestiones y reclamos del reemplazo de calderas que empezaron el año 2020. "Hoy llegaron las calderas de la mano de la presidenta del CPE, Iris Rasgido. Esto es muy importante por lo que estamos muy agradecidos", valoró.

Consultada sobre la problemática de las calderas, amplió que prácticamente estaban fuera de servicio, dos estaban apagadas y las otras tres necesitaban mantenimiento desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, sostuvo que "eso impacta directamente en la escuela, donde hay sectores que hace mucho calor, en otros momentos se nota la baja considerable de temperaturas y así también otros espacios que directamente no tienen calefacción. En total son seis calderas, cinco para la escuela y una para el sector de la pileta, por lo que se hará el mantenimiento de cuatro y se colocarán dos nuevas.

La secretaria técnica de Gestión de la Dirección Regional de Educación Zona Norte, Magdalena Paredes, manifestó que la empresa que llevará a cabo la colocación y reparación de las calderas se llama "Pablo Montes" de Río Gallegos, quien también realizará trabajos de mantenimiento en la EPP N°36. "La inversión destinada a la Especial N°8, asciende los $17.000.0000 millones de pesos", destacó.

Por su parte, comentó que en la Escuela N°24 de Puerto Deseado iniciaron los trabajos con el cambio de calderas. Además, se está implementando un programa de mantenimiento que plantea una intervención de profesionales, arquitectos y maestros mayores de obra para determinar con seguridad la necesidad de esta institución escolar. Se trata de dar mejores respuestas a los efectos de garantizar todas las medidas de seguridad para la comunidad educativa en su conjunto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre
El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro
En el marco de un trabajo articulado entre las diferentes Direcciones Generales y Provinciales del CPE y con el fin de acompañar las trayectorias educativas de los alumnos de Nivel Secundario, el Consejo Provincial de Educación continúa impulsando acciones que permitan a los futuros egresados conocer las alternativas de continuidad de estudios o formación profesional una vez finalizado el nivel.