PARQUE NACIONAL

Comienza la restauración de las pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno

El Gobierno de Santa Cruz, en conjunto con la empresa concesionaria Nativos de la Patagonia, ha dado inicio a la restauración integral de las pasarelas en el Glaciar Perito Moreno, una obra largamente esperada para garantizar la seguridad y la experiencia de los visitantes.

Una de las problemáticas frecuentes señaladas por turistas y prestadores de servicios es el deterioro de las pasarelas, con barandas astilladas o caídas y placas metálicas descalzadas, situaciones que habían generado accidentes en el pasado.

Esta situación motivó al Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Turismo, a priorizar esta restauración, logrando que el concesionario asuma los costos del mantenimiento, como estipula el convenio de servicios.

Desde el 15 de octubre, se trabaja en dos circuitos prioritarios, con un plazo de ejecución de 135 días, para llevar adelante el reemplazo de barandas y la sujeción de las placas metálicas en sectores críticos.

Este sábado, el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, junto con el secretario de Turismo, Rubén Martínez, recorrieron las áreas intervenidas, acompañados por el concejal Juan Carlos Rueda y el gerente de la empresa concesionaria, Federico Marpegán, quien explicó los detalles de los trabajos en marcha.

"Hicimos un estudio de infraestructura y detectamos que todo el mantenimiento de pasarelas hacía 7 años que no se estaba llevando adelante. De esta manera no se puede recibir a los visitantes. Así que rápidamente la Secretaría de Turismo junto con el concesionario articulamos los convenios correspondientes y hace 15 días se iniciaron los trabajos de puesta en valor de las pasarelas", explicó el ministro Martinez.

Además, enfatizó la importancia de estas tareas al señalar que "no puede ser que durante 7 años no se haya realizado el mantenimiento necesario."

Martínez destacó el compromiso de la provincia en supervisar "que las obras se cumplan en tiempo y forma", asegurando que las condiciones de seguridad en el lugar se mantengan a futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.

PARA LEER

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro
Héctor Herrera, un turista bonaerense de 50 años, fue herido por un disparo en el rostro mientras fumaba fuera de su hotel en El Calafate. Tras ser estabilizado en el hospital local, regresó a Buenos Aires, donde se someterá a una cirugía reconstructiva. La causa continúa sin detenidos ni pistas firmes sobre el autor del disparo.