COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo comprar celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin intermediarios?

El Gobierno lanzó un régimen puerta a puerta para comprar productos electrónicos hechos en Tierra del Fuego con menor carga impositiva.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional puso en marcha el régimen "puerta a puerta Tierra del Fuego", una nueva modalidad que permite a los consumidores comprar productos electrónicos directamente desde las fábricas ubicadas en la isla, sin intermediarios y con beneficios fiscales.

El sistema apunta a replicar una experiencia similar a plataformas como Amazon, pero con productos fabricados en Argentina. Entre los artículos disponibles se encuentran celulares, televisores, monitores y aires acondicionados, todos destinados exclusivamente a uso personal.

¿Cómo funciona el sistema y qué beneficios ofrece?

La compra se realiza a través de plataformas autorizadas o sitios de fabricantes, con un proceso 100% online. El comprador debe validar su identidad mediante el sistema ARCA (de la AFIP) y el envío se realiza a domicilio por operadores logísticos habilitados.

Entre los principales beneficios del régimen:

  • Eliminación del impuesto interno (9,5%) para productos nacionales.

  • Reducción del arancel para productos importados del 16% al 8%, con eliminación total prevista para 2026.

  • Los productos se despachan directamente desde las fábricas fueguinas al comprador.

"El objetivo es acercar tecnología a precios razonables y fomentar la producción nacional", señalaron desde la Secretaría de Industria.

Condiciones para acceder y panorama del mercado

El régimen impone algunas condiciones clave:

  • Máximo tres unidades iguales por tipo de producto al año.

  • Valor total del envío no debe superar los 3.000 dólares.

  • Uso personal exclusivo (prohibida la reventa).

  • Trámite digital completo con documentación validada.

Este modelo busca dinamizar la industria electrónica fueguina y aumentar la competitividad frente a la venta tradicional. Las autoridades anticipan que el régimen se ampliará progresivamente, con más fabricantes y operadores logísticos incorporados al sistema. "Esto acerca el valor de fábrica al consumidor, sin intermediación comercial", afirmaron desde el Ministerio de Economía.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tierra del Fuego
Narcotráfico

Droga valuada en más de 300 millones: el camionero detenido en Tierra del Fuego podría ir 12 años preso

Droga valuada en más de 300 millones: el camionero detenido en Tierra del Fuego podría ir 12 años preso
Gendarmería y personal de Aduanas detuvieron a un camionero en el Paso San Sebastián, en Tierra del Fuego, cuando intentaba ingresar al país con más de 11 kilos de cocaína y 200 pastillas de metadona ocultas en la cabina del vehículo. La droga, valuada en más de 300 millones de pesos, derivó en una causa penal en la que el conductor podría recibir una condena de hasta 12 años de prisión.