Automovilismo en Santa Cruz

¿Cómo se prepara El Calafate para el TC? Pablo "Vasco" Perret lo cuenta todo

El Turismo Carretera disputará su segunda fecha del campeonato el 9 y 10 de marzo en El Calafate, y los preparativos están en su etapa final. Pablo "Vasco" Perret, periodista de Ahora Calafate, habló con Radio Nuevo Día sobre los trabajos en el autódromo Enrique "Quique" Freile, la venta de entradas y la llegada de los equipos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Turismo Carretera regresa a El Calafate para la segunda fecha de su campeonato, y la ciudad ya vive la previa del evento. En diálogo con Radio Nuevo Día, el periodista Pablo "Vasco" Perret brindó detalles sobre la organización, los trabajos en el autódromo y la venta de entradas.

El circuito Enrique "Quique" Freile fue sometido a mejoras en seguridad solicitadas por la ACTC, lo que implicó la remoción de dos grandes piedras calcáreas ubicadas en la curva 1. "Se evaluó la posibilidad de dinamitar, pero finalmente, con un trabajo que llevó entre 60 y 90 días, se lograron retirar sin afectar la pista", explicó Perret. Además, en esos sectores se instalaron camas de leca para aumentar la seguridad.

¿Cómo se prepara El Calafate para el TC? Pablo "Vasco" Perret lo cuenta todo

En cuanto a la venta de entradas, Perret detalló que el proceso comenzó de manera online semanas atrás, aunque las presenciales ofrecen un costo más accesible. "Las generales cuestan $20.000 y el acceso a boxes $60.000. Se pueden adquirir en la Municipalidad de El Calafate, en Punta Arenas y próximamente en Río Gallegos", comentó.

¿Cómo se prepara El Calafate para el TC? Pablo "Vasco" Perret lo cuenta todo

La llegada de los equipos se espera a partir del martes 5 de marzo, con la presencia de la ACTC y la transmisión televisiva. "Algunos pilotos incluso se quedarán en la ciudad con sus familias, como Agustín Canapino, quien aprovechará para visitar el glaciar Perito Moreno", agregó Perret.

El evento genera una gran expectativa y ya se reporta una alta ocupación hotelera para el fin de semana de la carrera. "Desde hace dos semanas y media que muchas plazas están reservadas, lo que anticipa un éxito en convocatoria", sostuvo el periodista.

El Calafate se prepara para recibir nuevamente a la categoría más popular del automovilismo argentino, con mejoras en su infraestructura y un entusiasmo creciente entre los fanáticos del deporte motor. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo Carretera
Deporte Motor

Mercedes-Benz y BMW, cada vez más cerca del TC: se definen los modelos 2026

Mercedes-Benz y BMW, cada vez más cerca del TC: se definen los modelos 2026
La Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) avanza en la incorporación de nuevas marcas para 2026. Según trascendió, Mercedes-Benz competiría con el modelo CLE 53 AMG, mientras que BMW definiría entre opciones de las series 3 y 4. Se busca cumplir con los parámetros aerodinámicos exigidos tras la renovación de la categoría.
Automovilismo Nacional

Mercedes-Benz llega al TC con Otto Fritzler y Diego Azar en Maquin Parts Racing

Mercedes-Benz llega al TC con Otto Fritzler y Diego Azar en Maquin Parts Racing
Mercedes-Benz debutará en el Turismo Carretera en 2026 con el equipo Maquin Parts Racing y dos pilotos confirmados: Otto Fritzler y Diego Azar. La iniciativa cuenta con el respaldo de Prestige Auto Open Cars y la dirección de Daniel Herrero, exdirectivo de Toyota, con el aval oficial de la ACTC.
Automovilismo Nacional

88 años de TC: el legado que une a Ford, Chevrolet, Torino y generaciones enteras

88 años de TC: el legado que une a Ford, Chevrolet, Torino y generaciones enteras
Este agosto de 2025 se cumplen 88 años de la primera carrera del Turismo Carretera, la categoría más antigua del automovilismo mundial. Surgida en 1937 bajo la organización del Automóvil Club Argentino, el TC ha superado crisis, tragedias y transformaciones, siempre sostenido por la pasión de sus pilotos y fanáticos. Desde Lo Valvo hasta los modernos Mustang y Camaro, el TC sigue escribiendo una historia profundamente ligada a la cultura popular argentina.