Inseguridad

Comodoro en alerta: tiroteos, incendios y críticas del ministro Iturrioz por la escalada de violencia

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió a la creciente violencia entre las familias Nieves y Vera en Comodoro Rivadavia, tras un ataque a tiros contra la Oficina Judicial y el incendio intencional de una camioneta frente a la Comisaría 1.ª. Iturrioz denunció un "nivel de impunidad alarmante" y cuestionó la falta de apoyo judicial en los allanamientos preventivos solicitados por su cartera.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Comodoro Rivadavia vuelve a estar en el centro de la escena tras un violento ataque a tiros contra la Oficina Judicial, ocurrido el martes por la mañana en la intersección de Portugal y Samper López. Cuatro personas descendieron de una camioneta blanca utilitaria y abrieron fuego contra el edificio, justo antes de una audiencia por el homicidio de Matías Nieves, ocurrido en enero de 2025.

Horas más tarde, la misma camioneta fue incendiada intencionalmente frente a la Comisaría 1.ª, en pleno centro de la ciudad, un hecho que, para el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, refleja un nivel de desafío a la autoridad sin precedentes.

"El nivel de impunidad es llamativo. No les importa absolutamente nada", expresó Iturrioz en diálogo con ADNSUR.

"Pedimos 13 allanamientos y solo autorizaron cinco"

El funcionario reveló que las limitaciones impuestas por el Poder Judicial dificultan la labor de las fuerzas de seguridad. "Pedimos una batería de allanamientos y solo nos autorizaron cinco; faltaron ocho. Si las medidas preventivas no se aprueban, las consecuencias están a la vista", advirtió.

Iturrioz explicó que parte del problema radica en la negativa a actuar sobre domicilios alternativos utilizados por los integrantes de las bandas:

"Estos jóvenes cometen los delitos, efectúan los disparos y rápidamente esconden las armas en casas que no son las suyas. Si solo nos autorizan a allanar sus domicilios oficiales, nunca las vamos a encontrar".

También reconoció falencias en la custodia del vehículo incendiado frente a la comisaría y anunció medidas para reforzar el corralón policial, saturado por la cantidad de autos secuestrados.

Una rivalidad que lleva años y se agrava

El ministro recordó que el enfrentamiento entre las familias Nieves y Vera tiene una larga historia en Comodoro Rivadavia. "Ya en 2015, cuando era fiscal, pedí 20 allanamientos por tiroteos constantes. Solo autorizaron algunos, y de una sola banda. La otra se envalentonó. Así no se soluciona el problema", relató.

Iturrioz subrayó que la prioridad es desarmar a los grupos que operan con alto poder de fuego, integrados por jóvenes que "actúan sin miedo y a cara descubierta".

"Están más jugados que antes. Saben que los pueden filmar y no les importa. Avanzan igual. Es un nivel de impunidad que tiene que alarmarnos a todos", expresó el ministro.

En paralelo, Iturrioz destacó el trabajo conjunto con las vecinales y vecinos de la zona sur para fortalecer la prevención mediante corredores escolares, alarmas comunitarias y grupos vecinales en alerta, aunque reconoció que la situación sigue siendo crítica.

"Los problemas extraordinarios requieren soluciones extraordinarias. Tenemos que copiar lo que se hizo bien en otras provincias para terminar con esta violencia", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comodoro Rivadavia
Imprudencia al Volante

Comodoro Rivadavia: conducía con 2.08 de alcohol en sangre y sin licencia

Comodoro Rivadavia: conducía con 2.08 de alcohol en sangre y sin licencia
Un conductor alcoholizado protagonizó un choque este viernes por la madrugada en la ruta 25 de Mayo, entre los barrios Güemes y Sarmiento, en Comodoro Rivadavia. El test de alcoholemia arrojó 2.08 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, el hombre no tenía licencia ni documentación del vehículo. No hubo heridos y el auto fue secuestrado.
Comodoro Violento

Tiroteo en una estación de servicio: un joven murió y otro sigue internado en Comodoro

Tiroteo en una estación de servicio: un joven murió y otro sigue internado en Comodoro
La Policía investiga el ataque ocurrido durante la madrugada del domingo en la estación de servicio Rodrigo. Las víctimas, dos vendedores ambulantes oriundos de Buenos Aires, fueron baleadas sin que se registraran indicios de robo. Sospechan que el hecho podría estar vinculado a otras balaceras en distintos barrios de la ciudad.