"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunció que la provincia de Chubut llevará su reclamo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo impuesto sobre las acciones de YPF que corresponden a la provincia. Señaló que Chubut no es parte demandada ni está condenado en la causa judicial, por lo que sus derechos como accionista deben ser respetados.
El gobernador Ignacio Torres, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, comunicó desde la histórica sede de YPF en Comodoro Rivadavia que Chubut iniciará acciones legales ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. La provincia buscará que se levante el embargo impuesto sobre las acciones provinciales de YPF tras un fallo de la jueza Loretta Preska.
El reclamo se basa en que el juicio -que ordena la transferencia del 51% de YPF a fondos buitre como Burford y Eton Park- involucra directamente al Estado nacional. En cambio, las acciones provinciales no forman parte de la demanda ni del embargo, ya que Chubut no está acusada ni condenada. "Vamos a plantarnos y defender hasta las últimas consecuencias lo que es patrimonio de nuestra provincia", afirmó Torres.
El gobernador también cuestionó la forma en que se distribuyó el 49% restante de las acciones, tras la nacionalización de 2012. Recordó que el convenio nunca fue formalizado en la Legislatura y criticó que, mientras Mendoza se adjudicó el 20%, Chubut -la principal provincia productora de petróleo- dispuso apenas del 8%. Esta "desprolijidad", según Torres, deja a Chubut en una posición jurídica vulnerable.
Por su parte, el vicegobernador Menna subrayó que la ley de expropiación establece claramente que ese 49% estaba destinado a las provincias productoras de hidrocarburos. En tanto, la diputada Romero adelantó que ofrecerán además gestiones políticas en el Congreso y acompañarán el planteo judicial en Nueva York para proteger los intereses provinciales.
Con este paso, Chubut se suma a la defensa que ya emprendió el Estado nacional en tribunales internacionales, con un reclamo enfocado en acciones provinciales específicas. Torres resumió el espíritu del reclamo con la frase "Con Chubut, no se jode", publicada en redes oficiales.
Este movimiento político-jurídico coloca a Chubut como protagonista de un conflicto de alcance global: se juega no sólo el patrimonio provincial en YPF, sino también la distribución de recursos entre Nación y distritos. (Fuente: El Diario Nuevo Día)