AMBIENTE

Concejales de El Calafate repudian posible cambio en la Ley de Glaciares

El Concejo Deliberante de El Calafate expresó su rechazo a una eventual modificación de la Ley Nacional de Glaciares, oponiéndose a cualquier intento del Ejecutivo Nacional de alterar la normativa vigente que protege a los cuerpos de hielo y a su zona próxima.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la 6° Sesión Ordinaria, los concejales de El Calafate se pronunciaron en contra de la posible modificación de la Ley Nacional N° 26.639, que protege los glaciares y el ambiente periglacial. Los ediles respaldaron el proyecto de resolución impulsado por los diputados provinciales Carlos Alegría y Carlos Godoy, que rechaza cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar dicha ley a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) u otro mecanismo que eluda el debate legislativo.

La normativa vigente, conocida como Ley de Glaciares, establece los presupuestos mínimos para su preservación y fue sancionada en 2010. En ese marco, el Concejo Deliberante señaló la importancia de la protección ambiental y la soberanía sobre los recursos naturales.

"Este cuerpo reafirma su postura en defensa del ambiente y considera inadmisible que se pretenda alterar una ley de semejante relevancia mediante procedimientos que no respetan la institucionalidad democrática", señalaron desde el cuerpo legislativo local.

El proyecto al que adhieren los concejales considera que cualquier intento de modificación debe respetar los canales legales establecidos por la Constitución Nacional, enfatizando que la protección de los glaciares es fundamental para garantizar el acceso al agua y preservar los ecosistemas de la región patagónica.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley de glaciares
MEDIO AMBIENTE

"Los glaciares no se tocan": Foro Ambiental y Social de la Patagonia repudia la posible modificación de la ley y anticipan jornada de protesta

Dviersos sectores preparan una jornada por la Ley de Glaciares
El Foro Ambiental y Social de la Patagonia, integrado por vecinos de Comodoro Rivadavia, rechazó el avance del Poder Ejecutivo nacional para modificar la Ley de Glaciares 26.639. Aseguran que el proyecto abriría la puerta a actividades mineras y petroleras en zonas de protección hídrica. Este miércoles 4 de diciembre de 2024, convocan a una Jornada de Acción Plurinacional para defender los glaciares, considerados fuentes esenciales de agua para la región.
MEDIO AMBIENTE

Críticas al intento de modificación de la Ley de Glaciares: "Buscan entregar las nacientes de los ríos a la megaminería"

La Asociación de Abogados Ambientalistas denunció el intento de modificación de la Ley
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas emitió este miércoles 19 de febrero un duro comunicado en rechazo a posibles modificaciones del Gobierno nacional a la Ley de Glaciares. La entidad sostiene que los cambios responderían a intereses de empresas mineras y petroleras y que la reforma implicaría habilitar actividades en zonas protegidas. Organizaciones, sindicatos y asambleas de todo el país construyen una coalición federal para defender la normativa vigente.
MEDIO AMBIENTE

Intento de modificar la Ley de Glaciares: "Es un ataque directo al agua de los argentinos"

Desde Nación señalaron que van por la modificación de la Ley de Glaciares
La ONG Greenpeace manifestó su "extrema preocupación" ante el anuncio de un nuevo intento de modificación de la Ley de Glaciares. Según la organización, la reforma permitiría intervenir en zonas actualmente protegidas, incrementando el riesgo de daño, contaminación y pérdida de los glaciares. La especialista Agostina Rossi Serra advirtió que el cambio implicaría "entregar las fuentes de agua de los argentinos" y contradecir los compromisos climáticos asumidos por el país.