Justicia Federal

Condenas de hasta 15 años por un ataque a facazos dentro del penal de Rawson

El 7 de marzo de 2025, tres internos de la Unidad 6 de Rawson atacaron con facas a otro preso en el Pabellón 14 e intentaron matarlo. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a los agresores el 16 de noviembre de 2025, con penas que van de 4 años y 6 meses a 15 años y 2 meses, todas de cumplimiento efectivo y con declaración de reincidencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tres internos del penal de máxima seguridad de Rawson fueron condenados por el brutal ataque contra otro preso ocurrido el 7 de marzo de 2025 en el sector "D" del Pabellón Nº 14. El caso se resolvió mediante un juicio abreviado, tras un acuerdo entre la defensa y la Fiscalía, y derivó en penas severas para los involucrados, todos reincidentes.

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia sentenció a Brian Daniel Corrales Colman a 5 años y 6 meses de prisión efectiva, unificando su situación con una condena previa de 5 años y un proceso por homicidio agravado. Como cómplice, Joaquín Miguel Almirón recibió 4 años y 6 meses, también con declaración de reincidencia por una pena anterior de 8 años.

Un ataque planificado y ejecutado con violencia extrema

La pena más alta recayó sobre Víctor Antonio Barrios Sosa, condenado a 15 años, 2 meses y 6 días de cárcel efectiva. Además de ser declarado reincidente, su condena fue unificada con otras causas, incluida una pena de 14 años por homicidio y robo.

Según se probó en la investigación, Corrales Colman y Almirón forzaron el ingreso a la celda 3, donde se encontraba alojado Matías Sánchez bajo resguardo diferencial. Para ingresar, arrancaron un tramo del marco de una ventana y rompieron el candado. Luego se abalanzaron sobre la víctima, que intentó escapar arrastrándose hacia la reja del pabellón.

El fallo detalla que los internos lo golpearon a trompadas y patadas, mientras lo apuñalaban en tórax, cuello y abdomen con facas. Un cuarto preso, no identificado, lo sujetaba en el piso. "Las agresiones fueron reiteradas, ejecutadas con violencia inequívoca y dirigidas a lugares letales, sin posibilidad alguna de defensa", señala la sentencia.

La intervención penitenciaria y la supervivencia de la víctima

El tramo final del ataque ocurrió a la vista del personal penitenciario, que intentó disuadir a los agresores mientras aguardaba refuerzos para intervenir. En medio de la agresión, Barrios Sosa golpeó a Sánchez con una pata plástica de una mesa, provocándole una lesión traumática y facilitando la continuidad del ataque.

Cuando Sánchez logró llegar hasta la reja del pabellón, los atacantes continuaron golpeándolo pese a las órdenes de un celador para que se detuvieran. Recién se replegaron cuando creyeron que la víctima estaba muerta.

Sánchez sobrevivió gracias a su traslado urgente al Hospital Zonal Santa Teresita, donde ingresó en estado crítico y permaneció internado en Terapia Intensiva debido a una herida profunda en el tórax. Tras recuperarse, decidió no participar del proceso judicial contra sus agresores.


Diario Jornada

Esta nota habla de: