PARA LEER

Confirman fuerte aumento en Parques Nacionales desde el 4 de Noviembre: mirá los costos

La Administración de Parques Nacionales ha anunciado un significativo aumento del 50% en las tarifas de acceso a los Parques Nacionales, efectivo a partir del lunes 4 de noviembre de 2024.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta resolución, firmada por los seis integrantes de su directorio, incluye no solo el incremento en las tarifas sino también la introducción de nuevas categorías y promociones, afectando tanto a extranjeros como a residentes nacionales y provinciales.

Aumento de Tarifas

Las nuevas tarifas son:

-Entrada General (extranjeros): de $30.000 a $45.000 (aumento del 50%)

-Residentes Nacionales: de $10.000 a $15.000 (aumento del 50%)

-Residentes Provinciales: de $4.000 a $5.000 (aumento del 25%)

-Estudiantes (nueva categoría): $7.000

-Exentos: $0 (Residentes de El Calafate y El Chaltén, Jubilados o Pensionados, Personas con Discapacidad y Veteranos de la Guerra de Malvinas)

Promociones y Nuevas Modalidades

La resolución mantiene la modalidad de adquirir un acceso para visitar el parque un segundo día con un 50% de descuento, siempre que la compra se realice dentro de las 72 horas de la primera visita. 

Además, se implementa una tarifa promocional denominada "Flexipass", que permite a los visitantes adquirir:

-Tres (3) días pagando solo dos.

-Siete (7) días pagando solo tres y medio.

Estas entradas pueden ser utilizadas dentro de los seis meses posteriores a su adquisición, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma Área Protegida.

Pase Anual

Se introduce el "Pase Anual", que permite el acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de 12 meses desde su adquisición. El costo del Pase Anual equivale a cinco días según la categoría General del Parque Nacional Iguazú, representando un total de $225.000.

Venta y Condiciones

Tanto el Flexipass como el Pase Anual solo podrán adquirirse por venta web, hasta que se implementen los medios necesarios para su venta en las portadas. La resolución también convalida la apertura de la Portada El Chaltén y establece que la cartelería informativa sobre los Derechos de Acceso deberá incluir la frase: "Con su aporte, usted está contribuyendo directamente al sostenimiento y desarrollo de todas las Áreas Protegidas que conforman la Administración de Parques Nacionales."

Fuente: Señal Calafate

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
EL CHALTEN

"Le da la espalda al bosque y castiga a quienes lo defienden": fuerte crítica de vecinos autoconvocados de El Chaltén al fallo judicial que habilita apertura de un camino en el Parque Nacional

Vecinos de El Chaltén protestan contra el accionar de Parques Nacionales
El colectivo ambiental "El Bosque No Se Toca" de El Chaltén expresó su rechazo al fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que revocó una sentencia del Juzgado Federal de Río Gallegos favorable a la protección del bosque nativo. En un comunicado titulado "Un revés que duele", los vecinos denunciaron que la Justicia "le da la espalda al bosque y castiga a quienes lo defienden".
INCENDIOS

"Con el fuego al cuello": Brigadistas de Parques Nacionales alertan por la falta de personal, contratos por tres meses, y bajos salarios ante una temporada crítica de incendios

Los Brigadistas advierten por las condiciones laborales en la previa de otra temporada
En un duro comunicado, los brigadistas de incendios forestales de Parques Nacionales denunciaron una crítica situación laboral y salarial ante el inicio de la temporada de incendios. Advirtieron que el sistema cuenta con apenas 363 combatientes activos cuando la dotación mínima debería ser de 700, y reclamaron estabilidad, recomposición salarial y la profesionalización del sector.
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.