MALVINAS SIEMPRE

Correo Argentino publicó un mapa donde las Islas Malvinas figuraban como "Falkland"

Dispuesto a destruir los pilares de la soberanía nacional, EL Correo Argentino denominó a las Islas Malvinas como "Falkland Islands" y a Puerto Argentino como "Stanley".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el buscador de sucursales de Correo Argentino aparece "Falkland Islands" denunciaron los medios de prensa esta tarde.

Así se fue difundiendo durante las últimas horas de la tarde de este sábado 19 de abril, a través de diversos medios de prensa de la Argentina. 

El Correo Argentino salió a dar explicaciones luego de que en su sitio web se detectara un error grosero: en el mapa interactivo de sucursales, las Islas Malvinas aparecían con el nombre británico de "Falkland Islands", y Puerto Argentino figuraba como "Stanley".

Y es que, en el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.

La situación generó fuertes críticas de la oposición al Gobierno, sobre todo por parte de sectores que acusan a la administración de Javier Milei, de sostener una postura ambigua frente al reclamo de soberanía.

Tras la viralización del caso, desde la empresa estatal emitieron un comunicado donde atribuyeron el hecho a un "error involuntario" proveniente del proveedor externo del servicio cartográfico.

Según explicaron, el mapa fue retirado de inmediato y ya están trabajando para corregirlo. "Reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas", afirmaron desde Correo.

"El Correo Argentino reafirma su compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa", agregaron en el texto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
PARA LEER

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.