Crimen de Laffeuillade: nuevo juicio para Micaela Ortellado por errores al jurado
La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia ratificó la prisión perpetua para Mauricio Ortellado por el crimen de Juan Adolfo Laffeuillade. Sin embargo, anuló la condena a su hermana Micaela Ortellado y ordenó un nuevo juicio por jurados debido a errores en las instrucciones brindadas al jurado popular.
La causa por el homicidio de Juan Adolfo Laffeuillade, ocurrido en febrero de 2023 en Comodoro Rivadavia, tendrá un nuevo capítulo judicial. La Cámara Penal resolvió por unanimidad mantener la condena de prisión perpetua para Mauricio Ortellado, pero anuló la sentencia contra su hermana, Micaela Ortellado, y ordenó un nuevo juicio por jurados.
Los jueces Martín Montenovo, Mónica García y Martín Zacchino evaluaron la impugnación presentada por las defensas y destacaron que, en el caso de Mauricio, la prueba fue suficiente para sostener su condena. Aunque no se pudo establecer con certeza quién efectuó el disparo que terminó con la vida de Laffeuillade, el tribunal consideró que Ortellado asumió el riesgo del desenlace. Además, se secuestró un arma en su domicilio, se comprobó su vinculación con el incendio en la vivienda de la víctima y el robo posterior de su vehículo.
La situación de Micaela Ortellado fue distinta. La Cámara detectó errores en el proceso, específicamente en las instrucciones dadas al jurado popular sobre el dolo y la posible promesa previa que habría vinculado su accionar al hecho. Esta omisión fue determinante para anular la sentencia original, que le había impuesto 10 años de prisión como partícipe secundaria. Si bien existían indicios de su conocimiento sobre el vehículo robado, los camaristas consideraron que el jurado no recibió las herramientas adecuadas para una valoración justa.
Durante el proceso, la acusación estuvo a cargo de la fiscal general Verona Dagotto, mientras que las defensas fueron ejercidas por Gustavo Oyarzún y María de los Ángeles Garro, en representación de Mauricio y Micaela Ortellado, respectivamente.
La sentencia anulada había sido dictada en diciembre de 2024 tras un juicio por jurados que ahora deberá repetirse en el caso de Micaela. El nuevo juicio podría arrojar un veredicto distinto, dependiendo de cómo se valoren las pruebas en un nuevo contexto procesal.
El Patagónico