El Chaltén

Crisis educativa: escuelas sin clases por paro del personal de limpieza

La primaria y secundaria de El Chaltén no tienen clases desde hace una semana debido a un paro del personal de limpieza, que no ha cobrado sus sueldos desde marzo tras el cambio de cooperativas avalado por el gobierno provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hace una semana que la primaria y el secundario de El Chaltén se encuentran sin clases debido a un conflicto laboral que afecta al personal de limpieza de los establecimientos educativos. El gobierno provincial optó por cambiar de cooperativas de trabajo para la limpieza de los colegios en esa localidad, lo que ha generado una situación de incertidumbre y malestar.

El personal de la nueva cooperativa, denominada Fenix y avalada por el gobierno provincial, aún no ha percibido los sueldos correspondientes al mes de marzo. Ante esta situación, las trabajadoras han iniciado medidas de fuerza desde el jueves de la semana pasada, declarándose en paro y dejando sin servicio de limpieza a las escuelas.

El conflicto se agudiza debido a que hace poco más de un mes, el gobierno provincial decidió finalizar el contrato con la cooperativa Nehuen, que hasta entonces se encargaba de la limpieza en los establecimientos educativos de El Chaltén, para contratar a Fenix en su lugar.

Ante la falta de soluciones por parte de las autoridades provinciales, madres y padres de alumnos afectados están llevando a cabo una junta de firmas para exigir al gobierno que resuelva el problema de manera urgente. Además, solicitan que se ponga fin a la precarización laboral del personal de limpieza mediante la inclusión en la planta provincial, garantizando así condiciones laborales estables y el normal funcionamiento de las escuelas en la localidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.
conmoción

Tragedia en Santa Cruz: un hombre de 36 años murió al caer cerca del Cerro Torre

Tragedia en Santa Cruz: un hombre de 36 años murió al caer cerca del Cerro Torre
Un hombre argentino de 36 años falleció tras caer desde una gran altura en la zona del Mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El hecho ocurrió la tarde del jueves 16 de octubre. La víctima, un médico oriundo de Entre Ríos con residencia en Rosario, se encontraba de vacaciones en la región y habría tomado un sendero no habilitado. Las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias del accidente.