TURISMO

Cuál es el pueblo alpino de Argentina que está escondido en la Patagonia

A solo minutos de Bariloche, Colonia Suiza combina paisajes únicos, historia europea y una experiencia gastronómica que transporta a los Alpes sin salir de la Patagonia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Bariloche es uno de los destinos más populares entre los turistas. Esta ciudad, situada en la impresionante Patagonia Argentina, recibe miles de visitantes durante las cuatro estaciones del año. Su combinación de paisajes únicos, múltiples atractivos y fácil acceso a otros destinos turísticos la convierten en una de las favoritas para vacacionar.

 Sin embargo, muchos viajeros no exploran más allá de los encantos de Bariloche y desconocen que, a pocos kilómetros, se encuentran lugares fascinantes. Uno de ellos es Colonia Suiza, un pequeño pueblo a menos de 30 minutos de la ciudad. Este rincón, ubicado a solo 5 kilómetros, transporta a sus visitantes de los Andes a los Alpes en cuestión de minutos. Fundado a finales del siglo XIX, Colonia Suiza fue el primer asentamiento europeo de la región y conserva sus características originales, lo que le valió ser declarado patrimonio histórico.

Pasear por las calles de este pintoresco pueblo es ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes dignos de fotografiar. Además, Colonia Suiza invita a disfrutar de su gastronomía, con delicias que se pueden degustar en sus casas de té y restaurantes, así como a explorar su feria artesanal y tiendas de artesanías.

También se pueden visitar las plantaciones de frutos rojos como frutillas, moras y saucos, y aprender sobre la elaboración de dulces artesanales. La Granja Orgánica Suiza ofrece una experiencia única para conocer este proceso, degustar sus productos y descubrir a los animales que habitan allí.

Fuente: MDZ Online 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.

PARA LEER

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro
Héctor Herrera, un turista bonaerense de 50 años, fue herido por un disparo en el rostro mientras fumaba fuera de su hotel en El Calafate. Tras ser estabilizado en el hospital local, regresó a Buenos Aires, donde se someterá a una cirugía reconstructiva. La causa continúa sin detenidos ni pistas firmes sobre el autor del disparo.